0

Escolares estudiarán los sábados en 2025: entérate la importante razón y más detalles

Debido a los cambios en el inicio del año escolar 2025, los alumnos estudiarían los sábados del presente año. Más detalles en la nota.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Sutep advierte sobre las clases del año escolar 2025 que se realizarán los días sábado.
Sutep advierte sobre las clases del año escolar 2025 que se realizarán los días sábado. | Composición: Líbero/ Angie de la Cruz

El Ministerio de Educación del Perú (Minedu) dio a conocer que el lunes 17 de marzo comenzará el año escolar 2025, este anuncio generó que los padres se preparen para el regreso de sus hijos a clases. Sin embargo, este anuncio provocó una gran controversia debido a las actividades que se habían organizado para las escuelas en todo el país.

Cabe señalar, que el Minedu estableció que este 2025, las clases empezarán una semana después en comparación con el año anterior, reduciendo así los días en los que los estudiantes estarán en las aulas. Pero eso no es todo, debido a que todo indica que los sábados se estudiará. ¿Por qué? AQUÍ todos los detalles.

Sutep advierte que escolares recuperarán clases los sábados

El secretario general del Sutep, Lucio Castro, manifestó su desacuerdo con las medidas del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, destacando que no se le da la debida prioridad al sector educativo del país. Esta crítica se da en el marco del retraso del inicio del año escolar 2025 y el incremento de feriados en el calendario, factores que afectarán negativamente a los estudiantes.

"La normativa señala que las clases son recuperables y deben programarse en horarios alternos, extendiendo las horas. Los profesores lo harán planificándolas los sábados, pero no todos los alumnos (colegios públicos) asistirán. Esto perturba el proceso regular. Nos parece una mala decisión (...) Esto perjudica a los estudiantes. Se ha priorizado el factor económico, fomentando el turismo y el ingreso de divisas, relegando la educación", indicó.

Debido al aumento de feriados, los estudiantes tendrán que asistir a clases los sábados.

Por su parte, es importante mencionar que los colegios privados establecen de manera independiente la fecha de inicio de clases, la cual, en contraste con las escuelas públicas, se iniciaría durante la primera semana de marzo de 2025. Asimismo, para el año escolar 2025, se exige un mínimo de 160 días de clases y 30 días destinados a gestión.

Respecto a los próximos días laborables establecidos por el Gobierno peruano, las instituciones educativas públicas podrán decidir si trabajan o no en esas fechas. El objetivo de esta medida es evitar la necesidad de programar un día de recuperación, que usualmente se realizaría en sábado, y se aplicará de manera autónoma.

Angie De La Cruz

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Periodista de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Cuenta con 3 años de experiencia en contenido digital.

Últimas Noticias

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy