Elvis Amoroso, presidente del CNE, aseguró que con un 80% de las mesas escrutadas, que Nicolás Maduro lidera el conteo con un 51,20%. Mientras que el líder opositor, Edmundo González, habría logrado 4.445.978 votos, un 44,2%.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) anuncia el triunfo de Nicolás Maduro y la oposición rechaza los resultados. Maduro fue reelecto para un tercer mandato con 5.150.092 votos, un 51,20%.
Por medio de un tuit, el candidato opositor Edmundo González recalcó que los resultados son inocultables y que "el país eligió un cambio en paz".
Foto: Edmundo González/X
Pasadas las 11 de la noche hora venezolana y cinco horas después de que hayan cerrado las urnas todavía no hay resultados. El CNE se alista para emitir un pronunciamiento en cualquier momento.
Foto: DNews
Después de la jornada electoral, la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, se pronunció sobre los recientes acontecimientos en varias regiones del país.
Foto: María Corina Machado/X
El diputado Diosdado Cabello expresó que el grupo de Nicolás Maduro está a la espera de los resultados del CNE. El funcionario instó a sus aliados a no dejarse provocar por los opositores.
Además, aseguró que los resultados se darán en la madrugada del 29 de julio. "¿Qué debemos hacer nosotros? Esperamos nosotros aquí, con mucha calma el 29 de julio, que es en pocas horas. En cualquier momento el CNE dará resultado como está acostumbrado a darlo"
Hasta el momento, no hay una hora específica para la publicación de los resultados de las elecciones en Venezuela. Se espera que el primer informe de resultados esté disponible alrededor de las 11:00 p. m. o medianoche.
Delsa Solórzano, ha denunciado que hay un patrón de incidencias en varios centros electorales del país, donde se está deteniendo la transmisión de votos e impresión de actas.
Aún sin resultados oficiales, representantes de la oposición mayoritaria brindaron una nueva conferencia de prensa. "Quiero reiterarles a nuestros testigos de mesa que no se retiren de los centros de votación hasta que tengan las actas en la mano", dijo Delsa Solórzano, excandidata en las primarias de 2023 y testigo principal de Edmundo González Urrutia ante el Consejo Nacional Electoral.
El Comando Con Vzla Táchira informa que colectivos chavistas habrían disparado contra varias personas en un centro de votación en Táchira. Entre los afectados se reporta un fallecido y varios heridos.
Miembros de mesa cuentan boletas en un centro electoral de Petare, donde se observa que Edmundo González lidera la tendencia de votos.
Video: NTN24/X
Hasta el momento, el Consejo Nacional Electoral no ha proporcionado un enlace específico para ver los resultados de las elecciones. Sin embargo, se espera que el escrutinio se publique en su sitio web oficial.
Según la última actualización del conteo de votos realizada por Edison Research, Edmundo González lidera con el 65% de los votos, mientras que Maduro cuenta con el 31% de apoyo.
Foto: Edison Research
La vicepresidenta de los Estados Unidos y actual candidata presidencial, Kamala Harris, expresó su respaldo a los ciudadanos venezolanos y aplaudió su participación en las elecciones presidenciales. Además, subrayó que "se debe respetar la voluntad del pueblo".
Foto: Kamala Harris/X
Comando ConVzla anunció que comenzará el conteo de votos.
Tal y como estaba previsto, a las 6:00 p. m. (hora local) se cerraron las urnas en Venezuela, después de más de seis horas de jornada electoral. Los expertos esperan que los primeros resultados oficiales de las elecciones presidenciales en Venezuela se den a conocer a partir de las 8:00 p. m. (hora local).
Según Edison Research, una encuestadora de boca de urna de Estados Unidos, Edmundo González lleva una ventaja de 33 puntos sobre Nicolás Maduro. Edison encuestó a 5.464 votantes en 100 centros de votación.
Foto: Edison Research
Este 28 de julio, se viene desarrollando las elecciones presidenciales en Venezuela sin mayores problemas, resaltando el sufragio de figuras como Nicolás Maduro, Edmundo Gonzáles y Maria Corina Machado. Asimismo, se precisa que está prohibido publicar encuestas electorales durante los comicios.
En Lima, un grupo de venezolanos se reunió para cantar el Himno Nacional de Venezuela: 'Gloria al Bravo Pueblo'. Esta manifestación se dio en un contexto electoral, con la atención puesta en el posible triunfo del opositor Edmundo González.
Video: difusión de UHN Plus
María Corina Machado envió un emotivo mensaje a los venezolanos después de emitir su voto el domingo 28 de julio. La líder política visitó varios centros de votación y exhortó a la ciudadanía a ejercer su derecho de participación.
Foto: X
La lideresa política de la oposición, María Corina Machado, llegó hasta su centro de votación ubicado en Caracas para ejercer su derecho a voto por las elecciones presidenciales de Venezuela 2024.
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, indicóque el proceso electoral de HOY, 28 de julio, en Venezuela, el organismo será el único encargado de brindar resultados oficiales.
Los ciudadanos de los 23 estados que forman la República Bolivariana de Venezuela como Carabobo, Zulia, Sucre, Amazonas y más se movilizan para votar por el próximo presidente del país.
"Vamos a defender todos los votos, tenemos testigos en todas las mesas y centros de votación, por ese lado podemos estar tranquilos. Con respecto al presidente Petro, no quisiera opinar, él ya se ha pronunciado muy firme con respecto al proceso en Venezuela": Edmundo González, candidato opositor.
Estos son los candidatos para la presidencia de Venezuela
-Nicolás Maduro - Partido Socialista Unido de Venezuela
-Edmundo González Urrutia - Mesa de la Unidad Democrática
-Benjamin Rausseo - Confederación Nacional Democrática
-Luis Eduardo Martínez - Partido Acción Democrática
-Enrique Márquez - Partido Centrados
-Claudio Fermín - Partido Soluciones Para Venezuela
-Daniel Ceballos - Partido Arepa Digital
-Antonio Ecarri - Partido Alianza del Lápi
-José Brito - Partido Primero Venezuela
-Javier Bertucci - Partido El Cambio
La vicepresidente de Venezuela, Delcy Rodríguez realizó, esta mañana, su voto en Venezuela y al salir del local de votación animó a la poblaciónq que emita su voto. "Hoy es un día de fiesta nacional, es una fiesta de democracia. El consenso más importante es la paz", señaló.
Si no conoces tu local y mesa de votación, debes seguir esta guía fácil
- Ingresa a la página oficial del CNE.
- Dirígete al recuadro que dice "Registro Electoral".
- Haz clic en el botón de búsqueda y el sistema te mostrará tus datos de votación.
La información que reveló el Consejo Nacional Electoral (CNE), señaló que las elecciones presidenciales en Venezuela del domingo 28 de julio serán a partir de las 6.00 a. m y se clausurarán a las 6.00 p. m., en el caso ya no se encuentre ninguna persona en fila a esa hora.
"El respeto al proceso electoral, es el respeto a la Constitución de la República de Venezuela. Nuestro país tiene una Constitución y estamos obligados a respetarla y a respetar el árbitro electoral. Nadie va a llevar a Venezuela al caos, hay un árbitro electoral y una Constitución yo soy Nicolás Maduro, Presidente del Pueblo, y reconozco al árbitro electoral y sus boletines oficiales y haré que se respeten sus resultados, palabra santa", dijo el mandatario.
Las últimas elecciones presidenciales en Venezuela para el período 2019-2025 se llevaron a cabo el domingo 20 de mayo del 2018, por lo que después de 6 años se realizarán unos nuevos comicios.
El presidente Nicolás Maduro dio un pequeño discurso previo a emitir su voto durante las elecciones en Venezuela.
"Soy un hombre de palabra y me he comprometido con un país entero a profundizar todos los mecanismos de diálogo, consenso, armonía e inclusión", señaló Nicolás Maduro.
Actualmente funcionan las 46 mesas electorales que se han habilitado por Venezuela en cinco ciudades de España, donde 24.770 electores pueden participar en los comicios presidenciales con la finalidad de elegir entre Nicolás Maduro y Edmundo González Urrutia.
Mediante las redes sociales se han difundido fotografías que muestran las aglomeraciones de las personas frente a los colegios electorales de todo el país. Muchos venezolanos hasta hicieron fila durante la noche, antes de que abran las meses y así ahorrarse muchas horas de espera.
Sigue AQUÍ las últimas noticias y al posible ganador de las elecciones presidenciales en Venezuela 2024 que se llevará a cabo HOY, 28 de julio.