El martes 11 de agosto Rusia sorprendió al mundo al anunciar que registró la primera vacuna contra el coranvirus y que esta saldrá al mercado en los próximos meses con el nombre de Sputnik V. Es por ello, que el país presidido por Vladimir Putín inició este sábado la producción del primer lote del antídoto.
El Ministerio de Sanidad de Rusia, informó mediante un comunicado oficial, que ya se puso en marcha la producción de la vacuna Sputnik V, que aseguran causa inmunidad contra el virus.
"Ha sido producida la primera partida de la vacuna elaborada por el Centro de Microbiología y Epidemiología Gamaleya del Ministerio de Sanidad de Rusia”, reza el comunicado de la institución rusa.
Es necesario precisar que anteriormente el presidente de Centro Gamaleya, Alexandr Ginzburg, manifestó que la aplicación masiva de la vacuna a la población rusa empezaría en el último mes del 2020. Además, acotó que en enero del próximo año se espera producir cinco millones mensuales de dosis del antídoto.
PUEDES VER: Pilar Mazzetti sobre vacuna rusa: “No he visto estudios que avalen su efectividad contra la COVID-19”
La Organización Mundial de la Salud tomó con mucha cautela que Rusia haya registrado la primera vacuna del mundo contra la COVID-19, indicando que tendrán que seguir los protocolos de precalificación y revisión que marca el organismo.
El presidente Martín Vizcarra, anunció en su última pronunciación que la vacuna contra el coronavirus llegaría al Perú en los primeros meses del próximo año.
"La vacuna no va a estar de acá a un mes. Todavía falta la última de etapa de validación y dice que esto lleva, por lo menos, hasta fin de año. Hablar de vacuna es hablar de los primeros meses del próximo año", aseveró.
Asimismo, creó una comisión multisectorial, que estará encargada de coordinar temas relacionadas a la vacuna COVID-19.