Cargando...
EN DIRECTO

Barcelona vs Celta EN VIVO por LaLiga

Raúl Orlandini: Caminos del Inca es difícil y no se sabe en que momento se puede complicar

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Raúl logró llevarse, por segundo año consecutivo, la competencia más importante del automovilismo peruano, Caminos del Inca, y Líbero dialogó en exclusiva con el popular “Mono”.

Miguel Angel Rivadeneyra Urbina

Orlandini reconoció el trabajo que hace el equipo de mecánicos. “Quiero agradecer a todos los mecánicos y gente que siempre nos han apoyado, han hecho una labor espectacular. En Caminos son los héroes anónimos porque trabajan casi 24 horas, los días de descanso y durante la carrera están viajando para llegar al siguiente punto y muchas veces no son reconocidos”.

Considera que el automovilismo ha mejorado mucho en los últimos años y los autos están cerca del nivel de lso que participan en el Campeonato Mundial de Rally, en el que participó en un fecha para “ver como estaba, fui con mi equipo y auto peruano y saber que tan lejos estábamos de los autos de punta y analizar lo que había que mejorar, lo hicimos, pero estamos muy cerca”.

También le consultamos sobre el color naranja de su auto. “Eso viene de la época de los ochenta cuando mi papá corría y después de una carrera mi mamá le dijo que la carrera estaba muy bonita, pero habían como  40 autos rojos y blancos y no sabía cuál era el de él, así que para la siguiente carrera lo pintó de naranja”

Sobre el número que lleva el auto, nos contó que “cuando corría karts lo hacía con el 1 y mi papa corría con el 666, lo combinamos y ha funcionado muy bien”. La única cábala que tiene empezó el año pasado porque “a una semana de Caminos  vi unos guantes amarillos, me los llevé y este año también hice lo mismo, así que el próximo año también pediré unos”.

Orlandini empezó a competir en el año 96 con los karts, seis años después compitió en circuito y finalmente en rally, que fue lo que más le gustó.