Cargando...

No pierdas tiempo, INMIGRANTE: así ajusta tu estatus si ya tienes el TPS en Estados unidos y evita la deportación

Descubre cómo regularizar tu estatus en EE. UU. si ya tienes el TPS y evita la deportación. ¡Actúa ahora para asegurar tu futuro legal!

Ajusta tu estatus de TPS en EE. UU. | Composición: Andrea Benavente / Líbero

Si ya cuentas con el Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos, es fundamental que tomes los pasos adecuados para ajustar tu estatus migratorio. La situación legal de los beneficiarios del TPS puede cambiar, por lo que es importante actuar con rapidez.

No esperar podría poner en riesgo tu permanencia en el país. En esta nota, te explicamos los pasos a seguir para regularizar tu estatus y evitar problemas de deportación. No dejes pasar más tiempo, ya que cada día cuenta para asegurar tu futuro legal en Estados Unidos.

¿Cómo regularizar mi estatus migratorio si ya tengo TPS?

Si cuentas con el TPS, una forma de regularizar tu situación migratoria es solicitar la residencia permanente o Green Card, siempre y cuando seas elegible por un familiar o empleador. Asimismo, es importante que presentes tu solicitud antes de que expire tu TPS. También, te recomendamos consultar con un abogado especializado en inmigración para garantizar que sigues el proceso correctamente.

Requisitos para el TPS

Antes de que Donald Trump revocara algunos de los programas del TPS, los requisitos variaban según el país, pero generalmente incluían lo siguiente:

  • Estar presente en Estados Unidos.
  • No tener antecedentes penales graves.
  • Tener nacionalidades de países específicos elegibles.
  • Hacer la solicitud dentro del plazo establecido.

Cabe precisar que los requisitos variaban dependiendo del país y la fecha, y algunos beneficios como la autorización laboral y la protección contra la deportación, se podían renovar. No obstante, la administración de Trump intentó finalizar el TPS para varios países. Recientemente, el actual presidente revocó la extensión de dicho programa para más de 6000 venezolanos ilegales.

Beneficios del TPS

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), los beneficios son algunos como estos:

  • Protección contra la deportación del país.
  • Acceso al permiso de trabajo.
  • Permiso para viajar.
  • Posibilidad de solicitar asilo.
  • Otros beneficios migratorios.

Estados Unidos

ALERTA en Walmart de Houston: reportan TIROTEO con adulto mayor baleado tras ser encañonado en estacionamiento

ALERTA en Walmart de Houston: reportan TIROTEO con adulto mayor baleado tras ser encañonado en estacionamiento

MUCHA ATENCIÓN en Walmart: reportan que una mujer apuntó con un arma a personas en el estacionamiento

ALERTA inmigrantes: ICE activa nueva tecnología para rastrear AUTOS desde HOY en Estados Unidos

Estados Unidos

ALERTA en Walmart de Houston: reportan TIROTEO con adulto mayor baleado tras ser encañonado en estacionamiento

ALERTA en Walmart de Houston: reportan TIROTEO con adulto mayor baleado tras ser encañonado en estacionamiento

MUCHA ATENCIÓN en Walmart: reportan que una mujer apuntó con un arma a personas en el estacionamiento

ALERTA inmigrantes: ICE activa nueva tecnología para rastrear AUTOS desde HOY en Estados Unidos

Fútbol Internacional

¿Dónde ver Venezuela vs Australia EN VIVO? Canales que transmiten amistoso por fecha FIFA

¿Dónde ver Venezuela vs Australia EN VIVO? Canales que transmiten amistoso por fecha FIFA

¿A qué hora juega Venezuela vs Australia en partido amistoso internacional?

Entrenador que clasificó a Bolivia al Mundial fallece y Conmebol se pronuncia: "Símbolo del fútbol"

Fútbol Peruano

El once que alista Manuel Barreto en Perú para el partido amistoso contra Chile

El once que alista Manuel Barreto en Perú para el partido amistoso contra Chile

Piero Cari da el batacazo en Alianza Lima y tiene todo listo para ir a club de Europa: "Destino"

Perú vs. Chile: cuándo juegan, hora y canales para ver el partido amistoso