El gobierno de Estados Unidos tiene en la mira a los artistas que glorifiquen el narcotráfico, como intérpretes de narcocorridos, para revocar sus visas.
El gobierno actual del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya ha revocado más de 800 visas en un periodo de dos meses y medio. En estas revocatorias, los artistas que promuevan o enaltezcan actividades relacionadas con el narcotráfico están en la mira. Este grupo de artistas incluye a los intérpretes de los llamados narcocorridos, un género musical que cuenta historias de la vida criminal y que en ciertos casos ha sido vinculado con exaltar figuras delictivas.
El pasado 2 de abril de 2025, el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, confirmó la revocación de las visas del grupo Los Alegres del Barranco. Esta medida fue dispuesta tras la difusión de imágenes del "Mencho" durante un concierto en Zapopan.
Según el periodista Arturo Ángel, para el medio Milenio, aseguró que el gobierno del presidente Donald Trump ha puesto bajo la mira a todos aquellos que difundan o respalden las actividades de grupos criminales o terroristas mediante su trabajo. Marco Rubio, secretario de Estado, ha reiterado en varias ocasiones que las visas para ingresar a Estados Unidos no son un derecho, sino un privilegio que puede ser negado o revocado en cualquier momento.
El género de los narcocorridos ha ganado una gran popularidad en estos últimos años, en especial en México y entre comunidades latinas en Estados Unidos. No obstante, su contenido ha generado polémica debido a las narrativas que enaltecen la vida criminal, describen hazañas delictivas y detallan el estilo de vida de figuras del narcotráfico. Estos son los artistas que, según el periodista Arturo Ángel, para el medio Milenio estarían en la mira de las autoridades estadounidenses:
La revocación de visas en Estados Unidos para los artistas traería las siguientes consecuencias: