Si ya tienes la Green Card, puedes obtener tu número de Seguro Social sin complicaciones y en pocos pasos. Aquí te explicamos cómo hacerlo correctamente.
Obtener el número de Seguro Social es un paso esencial para quienes ya cuentan con la residencia permanente en Estados Unidos. Este documento te permite acceder a empleo legal, beneficios públicos y abrir cuentas bancarias, entre otros servicios. Pero no todos saben que hay una forma mucho más rápida y sencilla de conseguirlo, sin complicaciones.
PUEDES VER: Green Card basada en el empleo: estas 3 condiciones principales debe tener tu patrocinador, según USCIS
Muchos residentes nuevos piensan que deben esperar semanas o hacer trámites complejos para obtenerlo. Sin embargo, existe una opción poco conocida que te ahorra tiempo y papeleo innecesario. ¿Quieres saber cuál es y cómo aplicarla desde el primer día? Aquí te lo contamos.
Si ya cuentas con la residencia permanente, puedes gestionar tu número de Seguro Social (SSN) automáticamente al solicitar la Green Card. Para ello, solo debes seleccionar la opción correspondiente en el formulario DS-260 (si hiciste el trámite fuera del país) o en el I-485 (si lo realizaste desde EE. UU.).
En ese sentido, esta acción permite que tus datos se transfieran directamente a la Administración del Seguro Social, y recibirás tu tarjeta por correo en pocas semanas tras la aprobación.
En caso de no haberlo solicitado durante el proceso migratorio, aún puedes obtener tu SSN acudiendo personalmente a una oficina del Social Security Administration (SSA). Para ello, debes presentar tu Green Card, pasaporte con visa y otro documento de identificación, si es requerido.
Por otro lado, el procedimiento no tiene costo y normalmente se completa en un plazo de 7 a 14 días hábiles. Contar con tu SSN es esencial para trabajar legalmente, cumplir con obligaciones fiscales y acceder a diversos beneficios.
El número de Seguro Social es esencial para poder laborar legalmente en Estados Unidos y cumplir con tus obligaciones fiscales. También es un requisito fundamental para recibir beneficios como Medicare o una pensión en el futuro. Asimismo, te ayuda a abrir cuentas bancarias y construir historial crediticio en el país.