El contar con tu Documento Nacional de Identidad (DNI) es de suma importancia porque es la prueba de que eres un ciudadano del Perú y te sirve para realizar diversos papeleos de mucha importancia. Por ello, si lo perdiste o te lo robaron, en esta nota te explicamos como conseguir un duplicado del mismo.
Debido al coronavirus, realizar el trámite para duplicar tu DNI se volvió algo riesgoso. Así que, el Reniec habilitó una plataforma para poder hacer el proceso de manera virtual, sin salir de casa y sin exponerse innecesariamente a contagiarse.
El portal informativo del Reniec precisó que, el precio es de S/ 21 para el DNI azul y S/ 33 para DNI electrónico. Las formas de pago son las siguientes: Banco de la Nación o agente Multired, Banco de Crédito (BCP), agentes BCP, app o página web del banco o en la plataforma pagalo.pe.
Para iniciar el trámite, sigue estos pasos:
El Reniec informó que ya no es necesario sacar una cita para recoger el duplicado de DNI.
Primero debes efectuar el pago de 16 soles en el Banco de la Nación o en el BCP. Tras ello, deberás dirigirte con el menor a una de las Oficinas Registrales del Reniec, centros MAC Lima Norte, MAC Lima Este, MAC Callao, MAC Ventanilla, MAC Piura e identificarte con tu DNI en calidad de declarante.
Recuerda que, si no eres padre o madre del mentor, tienes que mostrar el documento que acredite tu relación con el menor. Posteriormente, mostrar el voucher de pago por derecho a Renovación de DNI y la foto tamaño pasaporte del niño o niña.
Luego de hacer dicho trámite, te entregarán una constancia con la fecha indicada para el recojo del documento. El declarante puede ir solo al recojo del DNI sin la compañía del menor y, en el caso de presentar algún inconveniente y no puedas acudir, solicita un formato de carta poder que debe estar firmada y con tu huella digital.