'Baby Yingliang' es el nombre del embrión de dinosaurio hallado en Ganzhou, en el sur de China, y que, a decir de los expertos, es el mejor conservado en la historia. El hallazgo ha dado pie a distintas hipótesis sobre la evolución de las especies.
El fósil hallado pertenece a un dinosaurio terópodo desdentado u ovirraptorosaurio de entre 66 y 72 millones de años, el cual da muchas pistas sobre la similitud de los dinosaurios y las aves modernas.
En ese sentido, el embrión fue hallado en posición enrollada o 'plegado', la misma que adoptan las aves antes de nacer y que se creía exclusiva de las aves.
El fósil fue recuperado de una roca del Cretácico y es un huevo con un embrión completo de 27 centímetros de largo desplegado, aunque se encorvaba como ave para caber en el huevo de 17 centímetros de largo y el dinosaurio estaba encorvado como las aves para caber dentro.
Distintos expertos han expresado su emoción por el hallazgo. "Los huesos de dinosaurios bebé son tan pequeños y frágiles, que rara vez se conservan como fósiles", explica Darla Zelenitsky, profesora de geociencia en la Universidad de Calgary y coautora de la investigación. Por su parte, el paleontólogo Steve Brusatte señaló que "es uno de los fósiles de dinosaurio más impresionantes y bellos que he visto en mi vida".
"Estamos entusiasmados con el descubrimiento del 'Bebé Yingliang', ya que se ha conservado en un gran estado y nos ayuda a responder muchas preguntas sobre el crecimiento y la reproducción de los dinosaurios, señaló Fion Waisum Ma, paleobióloga de la Universidad de Birmingham y encargada de la investigación.