- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Acumulada
- Universitario vs Alianza Lima
- Real Oviedo vs Real Madrid
- Boca vs Banfield
- Ignacio Buse vs. Ben Shelton
- Sporting Cristal
- Banco de la Nación
La mala noticia para peruanos en EE. UU.: viajeros que cometen este error común pierden su visa por años
Consulta las directrices oficiales del Gobierno de Estados Unidos y del DHS para asegurarte un viaje seguro y libre de contratiempos.

Solicitar una visa para Estados Unidos es fundamental para muchos peruanos interesados en viajar, hacer negocios o visitar a familiares. No obstante, obtener este documento no asegura que todo esté resuelto. Un error común, muchas veces sin intención, puede acarrear graves consecuencias, como la denegación de la visa o castigos migratorios que pueden durar años.

PUEDES VER: Política migratoria de Donald Trump: ICE pone el foco en estas ciudades santuario de EE. UU.
Peruanos en Estados Unidos pierden su visa por cometer este error común
Aunque muchos peruanos en Estados Unidos consideran que los delitos graves son la principal razón por la que los viajeros enfrentan problemas, la verdad es que no es así. Lo más frecuente que ocasiona la pérdida de la visa de turista es el hecho de quedarse más tiempo de lo permitido en suelo norteamericano.
¿Cuánto tiempo puede permanecer un peruano en Estados Unidos?
Es común que los viajeros menos experimentados piensen que la duración de la visa, que puede ser de 5 o 10 años, les da permiso para quedarse en Estados Unidos durante todo ese tiempo. Sin embargo, la duración de la estadía no está definida por la visa, sino que es determinada por un oficial de la CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza) cuando se ingresa al país, ya sea por aire o por tierra.
En ese sentido, no importa si viajaste con visa de turista, negocios, estudiante o tránsito. Los días permitidos no depende de la visa, sino de la decisión del oficial de CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza) al momento de tu llegada. Este dato se registra en el formulario I-94 o en el sello del pasaporte.
¿Qué pasa si te quedas un día más en Estados Unidos?
Un solo día de más ya se considera presencia ilegal. Y las consecuencias escalan rápidamente:
- Si te excedes entre 180 días y menos de un año, puedes recibir una prohibición de ingreso por tres años, aunque salgas voluntariamente.
- Si sobrepasas un año completo, la sanción sube a 10 años sin poder entrar al país.
- Si además intentas reingresar sin autorización, puedes enfrentar la expulsión permanente del territorio estadounidense.
- Incluso en casos menos extremos, las autoridades pueden negar el ingreso en futuras visitas si detectan antecedentes de sobreestadía, por más breve que haya sido.
¿Dónde hay más peruanos en Estados Unidos?
La comunidad peruana en Estados Unidos se encuentra en varias zonas, tanto a nivel estatal como urbano. Según los datos de la Oficina del Censo de los Estados Unidos y otros estudios, los peruanos se han asentado en las siguientes regiones clave:
- Florida: es el estado con la mayor concentración de peruanos en EE. UU.
- California: se encuentra en el segundo lugar en cuanto a número de peruanos.
- Nueva Jersey: tiene una gran comunidad peruana y, en términos de densidad, es donde la población peruana por habitante es más alta.
- Nueva York: también alberga una importante comunidad peruana.
- Virginia: ha experimentado un aumento significativo en su población de origen peruano.
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
CIRCO DE LAS ESTRELLAS
CIRCO DE LAS ESTRELLAS 2025: del 17 Julio al 31 Agosto en el Parque de las Leyendas - San Miguel
PRECIO
S/ 17.90
CIRCO MONTECARLO
CIRCO MONTECARLO 2025: del18 de Julio hasta el 24 Agosto en Circuito Militar - Jesús Maria
PRECIO
S/ 29.90