0

    Retiro de AFP S/ 17 200: cronograma para presentar la solicitud del desembolso de tu dinero

    Revisa todos los detalles sobre el retiro de AFP por hasta 4 UIT. Recuerda quedebesseguir un cronograma oficial para presentar tu solicitud.

    Únete a nuestro canal de WhatsApp

    Los afiliados a una Administradora de Fondo de Pensión (AFP), tales como  Integra, Prima, Profuturo o Hábitat  ya pueden iniciar el trámite para el retiro de hasta 17 200 soles (4UIT), así lo informó la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú (SBS).

    Es importante mencionar que si optaste por sacar tu dinero, debes presentar tu solicitud, el cual depende del último digito de tu documento nacional de identidad (DNI). Para ello hay un cronograma que veremos a continuación, Hoy, 18 de diciembre.

    Cronograma de retiro de AFP

    Para evitar problemas en el sistema, los afiliados deberán seguir un cronograma oficial para presentar sus solicitudes vía online. Esta programación se trabajó en base al último dígito de tu número de DNI.

    Si tu DNI termina en número o letraRegistra tu solicitud de retiro en las siguientes fechas
    0, letra u otro9-Dic10-Dic23-Dic24-Dic
    110-Dic11-Dic24-Dic28-Dic
    211-Dic14-Dic28-Dic29-Dic
    314-Dic15-Dic28-Dic29-Dic
    415-Dic16-Dic30-Dic31-Dic
    516-Dic17-Dic31-Dic04-Ene
    617-Dic18-Dic04-Ene05-Ene
    718-Dic21-Dic05-Ene06-Ene
    821-Dic22-Dic06-Ene07-Ene
    922-Dic23-Dic07-Ene08-Ene

    (Tabla realizada por Líbero con información de AFP)

    Retiro 4 UIT consulta: pasos para retirar mi AFP

    - Coloca tu número de DNI.

    - Ingresa el dígito de verificación de tu DNI.

    - Coloca tu fecha de nacimiento.

    - Dale clic a 'No soy un robot', y listo.

    IMPORTANTE: Puedes realizar tus consultas o ingresar tu solicitud de retiro de lunes a viernes a partir de las 8.00 p.m. hasta las 8.00 p.m.

    (INFORMACIÓN: AFP)

    Retiro AFP: Consideraciones para retirar tu dinero

    - Afiliados que no cuenten con acreditación de aportes obligatorios por al menos 12 meses consecutivos.

    - El primer pago de hasta 1 UIT (equivalente a 4300 soles) se realizará 30 días calendario después de presentada la solicitud. Para el segundo desembolso, tras 30 días del primero, también se hará un abono de hasta 1 UIT. El resto del dinero será entregado en un tercer desembolso.

    - Afiliados que no registren aportes acreditados en el mes de octubre de 2020.

    - La entrega de estos aportes, hasta 1 UIT, se efectúa en un plazo máximo de 30 días calendario de emitida la solicitud y en un solo desembolso.

    - Afiliados activos o inactivos que sufran enfermedades oncológicas diagnosticadas por una Institución Prestadora de Servicios de Salud registrada en el Registro Nacional de Instituciones Prestadoras de Salud.

    - El desembolso total se efectuará a los 3 días de presentada la solicitud.

    (INFORMACIÓN: LEY 31068)

    Retiro AFP: ¿Cuándo depositan el dinero?

    Recuerda que se depositará en tres armadas. El primer desembolso de dinero se realizará, a mas tardar, 30 días después de haber realizada la solicitud. Es decir, sería recién en enero. Treinta días después, llega la segunda entrega que también equivale a 4 300 soles.

    El último desembolso se hará un mes después de haber recibido el segundo, por lo que en marzo se estaría terminando todo el proceso. Se entregará el monto restante que será S/ 8 600.

    IMPORTANTE: Para los pacientes oncológicos afiliados a las AFP que hayan presentado su formulario para el retiro, el desembolso total de su dinero se realizará 30 días después de haber hecho la solitud. Todos ellos tendrán su dinero en una sola armada.

    ¿Cómo saber a qué AFP pertenezco?

    Aún existen peruanos que no saben a qué Administradora de Fondos de Pensiones pertenecen. Por esta razón, entra AQUÍ para realizar dicha consulta.

    (FOTO: CAPTURA)

    Libero Impreso

    EDICIÓN DIGITAL

    EDICIÓN DIGITAL

    OFERTAS DE HOY