0

    Ministro de Transporte anuncia plan Todos Conectados: AQUÍ toda la información

    El ministro de Transporte, Eduardo González, indicó que este plan buscacerrar la brecha de conectividad digital en el País. Conoce todos los detalles en esta nota.

    Únete a nuestro canal de WhatsApp

    El titular del Ministerio de Trasnporte, Eduardo González, anunció que el Consejo de Ministros aprobó un decreto de urgencia que dicta medidas para cerrar la brecha de conectividad digital en el Perú.

    Durante el año pasado, debido al coronavirus, las clases en los colegios pasar a ser virtuales y no todos los menores del país pudieron presenciarlas debido a no contar con Internet. Por lo que el plan Todos Conectados busca hacer llegar esta tecnología a todos los rincones del país.

    “Es un procedimiento especial para contratar la provisión de servicios de internet y que estará supervisado por el control de la Contraloría General de la República. Esto da sustento a un plan por parte del Ministerio de Transporte, impulsado por Francisco Sagasti y es concertado con diversos sectores como el Educación, Economía, Desarrollo y Salud”, explicó el ministro de Transporte.

    ¿Qué es el plan Todos Conectados?

    El plan Todos Conectados es un proyecto que busca eliminar la brecha de conectividad en todas las regiones del Perú. Para ello, se contratarán los servicios de Internet satelital para para 860 localidades de selva de nuestro país.

    Asimismo, la contratación se servicios de Internet en 860 localidades permitirá que 1200 instituciones se conecten con un servicio de calidad, rápido y del cual podrán acceder a la información. De igual manera, esto permitirá una gran mejora en la educación virtual, telemedicina y todo lo que significa acceso al mundo global.

    “Esto se realizará antes de la celebración del Bicentenario. Se tendrá Internet abierto, libre, vía wifi en 3636 colocados en plazas públicas de zonas rurales y los pobladores podrán acceder de manera gratuita”, informó Eduardo González.

    Finalmente. el titular del Ministerio de Transporte se refirió a la creación de centros de acceso digital. “Va a permitir a los ciudadanos que puedan apropiarse de la tecnología. Nos proponemos que se instalen mil centros de acceso digital y la meta a julio del 2021 es tener instalados 574”, sentenció.

    Libero Impreso

    EDICIÓN DIGITAL

    EDICIÓN DIGITAL

    OFERTAS DE HOY