0

    CTS 2021: ¿Hasta cuándo las empresas pueden depositar este beneficio a sus trabajadores?

    Si las empresas no le depositan las respectivas CTS a sus trabajadores, recibirán sanciones económicas.

    Únete a nuestro canal de WhatsApp

    La compensación por tiempo de servicios (CTS) es beneficio económico que las empresas formales le brindan a sus trabajadores—que se encuentran en planilla— dos veces por año (mayo y noviembre), tal como lo indica el Estado.

    En caso, la compañía donde labores no te deposite esta remuneración extra correspondiente noviembre 2020–abril 2021, serán sancionadas con multas escalonadas. Conoce en las siguientes líneas toda al información al respecto.

    ¿Cuándo me depositan el CTS de mayo?

    Según la información del diario El Peruano, el plazo para que las empresas le otorguen la CTS correspondiente a esta periodo vence este lunes 17 de mayo. La Sunafil explica que de incumplir esta entrega las empresas cometerían una infracción muy grave.

    CTS: multas

    Según lo establecido por la Sunafil, estas multas son escalonadas: microempresa, pequeña empresa y la tercera para la mediana y gran empresa (No mype). El dinero oscila entre 484 hasta los 114,928 soles.

    De acuerdo a los establecido por la mencionada entidad, el monto de la sanción económica varía depende al sector que pertenece la compañía y la cantidad de trabajadores afectados, considerando como base la UIT (4,400 soles vigente en el 2021).

    Cálculo de CTS

    - A su sueldo mensual debe sumar el 1/6 de su gratificación.

    - A esa nueva cantidad debes dividirlo entre 360.

    - Multiplícalo por los días laborados (para todo el semestre, serían 180).

    *Asimismo, puede que recibas remuneración por horas extras o bonos. Ante cualquier duda o consulta te recomendamos consultar con Recursos Humanos de tu empresa.

    Libero Impreso

    EDICIÓN DIGITAL

    EDICIÓN DIGITAL

    OFERTAS DE HOY