0

El único país considerado el más 'triste' y 'vacío' del mundo: descubre cuál es

Este país se encuentra en uno de los extremos más septentrionales del planeta, donde las condiciones sociales y el clima han afectado la forma de ser muchos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Este sitio no solo es uno de los más gélidos para vivir, también es uno donde hay poco que hacer durante el año.
Este sitio no solo es uno de los más gélidos para vivir, también es uno donde hay poco que hacer durante el año. | Composición Libero

Nuestro mundo y las personas que lo habitamos vamos de extremos; y así como existe la nación más feliz del planeta, también existe la más triste. Por ello, en la nota que HOY compartimos en Líbero contigo te mostraremos este lugar, siendo tú quien elija si esto es verdad o solo se trata de una percepción, quizás exagerada.

El país más vacío del mundo

Para ello, debemos irnos hacia zonas de la Tierra muy septentrionales, cerca del gélido Ártico y del Atlántico Norte; si todavía no lo deduces, pues nos referimos a Groenlandia, un territorio que, pese a depender políticamente de Dinamarca, cuenta con su propio idioma y tradiciones.

Y es que esta isla es la más grande del mundo al contar con 2.166 millones de kilómetros cuadrados y se creería que está repleta de gente, pero nada más alejado de la realidad, pues aquí tan solo viven 55.661 habitantes (de acuerdo a los últimos datos de 2022), lo que lo convierte en el país densamente menos poblado del globo (0.2 personas por kilómetro cuadrado).

Este dato por sí mismo nos lleva a asegurar que es el más vacío del mundo, pero ¿Por qué? la respuesta se encuentra en muchos temas, entre los que destacan ser uno de lugares, solo superado por la Antártida, con mayor número de glaciares, haciendo que muchas zonas de su territorio sean imposible para el desarrollo de la vida humana.

¿Por qué Groenlandia es el país más triste del mundo?

Cuando hablamos del país "más triste", hace referencia a un dato tan oculto, triste, a la vez de perturbador ¿De qué se trata? de una elevada tasa de suicidio, pues se sabe que, anualmente, se quitan la vida 82 personas por cada 100 mil habitantes (este último número solo es un valor establecido por la métrica).

Esta cifra se ha elevado de forma exponencial en solo 8 años, pues en 2016 el índice era de 16 personas por cada 100 mil. Sumado a esto, el Centro Nórdico de Asuntos Sociales y Bienestar (NVC), atribuye que los grupos de más riesgos para cometer suicidio es tres veces mayor en personas de 20 a 24 años, pero también hay un porcentaje no menor entre los 25 a 65 años.

Otro dato menos alentador de esta entidad, es que se reportó que el 23 por ciento de adolescentes confesaron haberse automutilado.

¿Por qué la gente está "tan triste" en Groenlandia?

Pero, ¿Qué factores sociales o ambientales lo producen? la gran mayoría coincide en que, dada la escasa población, los pocos lugares donde ir, en Groenlandia no hay mucho qué hacer, existiendo una gran falta de actividad durante casi todo el año, siendo una puerta abierta para la depresión y los pensamientos trágicos.

El clima tampoco ayuda mucho al contar con temperaturas de -2,3 grados como MEDIA ANUAL, lo que hace que muchos se la piensen antes de salir a las frías calles y son los meses estivales donde el reporte de este tipo de fallecimientos aumentan más que en el resto del año.

Otro dato no menor, es que pese a que en Groenlandia la población nativa ha intentado mantener su idioma y costumbres, hubo un proceso lento donde se trató de asimilarla a la cultura danesa, lo que significó un gran choque cultural que, hasta la fecha, afecta a no pocas personas.

Joel Dávila

Redactor de Líbero, sección Ocio. Periodista de la Universidad Jaime Bausate y Meza, con mas de 13 años de experiencia en contenido digital, periodismo institucional y redacción SEO.

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

OFERTAS DE HOY