0

Proceso de admisión PNP 2024: examen, costos y dónde postular a la Policía Nacional

Miles de jóvenes podrán postular al proceso de admisión extraordinario 2024 de la Policía Nacional del Perú, pero deben cumplir con los requisitos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
En esta nota podrás conocer todos los detalles de la convocatoria de la PNP.
En esta nota podrás conocer todos los detalles de la convocatoria de la PNP. | PNP.

Si uno de tus sueños es pertenecer a la familia de la Policía Nacional del Perú y tienes vocación para esta sacrificada profesión, entonces es importante que sepas que ya inició el proceso de admisión 2024 de la PNP. ¿Sabes qué necesitas para postular? Revisa toda la información que necesitas saber.

Lista de convocatoria de la PNP

Presta mucha atención al siguiente listado, porque son los siguientes procesos que deberás pasar para formar parte de la Policía Nacional del Perú (PNP).

  • Convocatoria de inscripción médica EETP PNP Puente piedra y EESTP PNP San Bartolo.
  • Convocatoria de concurrencia de los postulantes de las EESTP PNP a nivel nacional, a fin de rendir la evaluación de talla, peso y documentaria.
  • Convocatoria para postulantes de la EESTP PNP Arequipa.
  • Convocatoria concurrencia de los postulantes de las EESTP PNP a nivel nacional, a fin de rendir la evaluación de talla, peso y documentaria.
  • Convocatoria sobre el certificado del Fuero Militar Policial.
  • Convocatoria concurrencia de los postulantes para rendir la evaluación de talla, peso y documentaria.

Inició el proceso de admisión extraordinario 2024. | Imagen: Policía Nacional del Perú

Monto de cada proceso de admisión PNP

A continuación, te brindaremos el monto que debes pagar por cada proceso de admisión que está realizando la Policía Nacional del Perú.

  • Convocatoria de inscripción médica EETP PNP Puente piedra y EESTP PNP San Bartolo. (CÓDIGO: 08511 - 231.20 SOLES)
  • Convocatoria de concurrencia de los postulantes de las EESTP PNP a nivel nacional, a fin de rendir la evaluación de talla, peso y documentaria. (CÓDIGO: 08509 - 22.80 SOLES)
  • Convocatoria concurrencia de los postulantes de las EESTP PNP a nivel nacional, a fin de rendir la evaluación de talla, peso y documentaria. (CÓDIGO: 08509 - 22.80 SOLES)
  • Convocatoria concurrencia de los postulantes para rendir la evaluación de talla, peso y documentaria. (CÓDIGO: 08509 - 22.80 SOLES)

Requisitos para postular a la PNP 2024

Si quieres unirte a las finales de la Policía Nacional del Perú (PNP), debes cumplir ciertos requisitos.

  • Es imprescindible haber nacido en territorio peruano y tener una edad comprendida entre los 18 y 24 años al 31 de diciembre del año en el que se realice el proceso de incorporación a la PNP.
  • Para los hombres, se requiere una estatura mínima de 1,63 metros, mientras que para las mujeres la estatura mínima es de 1,56 metros.
  • Los postulantes deben estar solteros y no tener hijos.
  • Es crucial no contar con antecedentes policiales, penales o judiciales que puedan afectar la postulación.
  • Se exige contar con un certificado de aptitud otorgado por la Dirección de Sanidad de la PNP tras una evaluación médica satisfactoria.
  • Haber completado de manera satisfactoria los estudios de educación secundaria es un requisito indispensable para la postulación.
  • No haber sido separado ni expulsado por medidas disciplinarias o deficiencia psicofísica de ningún centro educativo de nivel secundario o superior. Esto incluye no haber sido dado de baja de alguna de las escuelas de formación de las Fuerzas Armadas o PNP.

Rango de sueldos de la PNP

El rango de sueldo en la Policía Nacional del Perú varía mucho y estas oscilan entre los 1.976 y 8.573 soles, según información que brindó la División de pensiones de la Policía Nacional del Perú (DIVPEN).

  • Suboficial de Tercera: S/1.976
  • Suboficial de Segunda: S/2.005
  • Suboficial de Primera: S/2.043
  • Suboficial Técnico 3°: S/2.104
  • Suboficial Técnico 2°: S/2.228
  • Suboficial Técnico 1°: S/2.382
  • Suboficial Brigadier: S/2.561
  • Suboficial Superior: S/2.668
  • Alférez: S/2.204
  • Teniente: S/2.258
  • Capitán: S/2.705
  • Mayor: S/3.254
  • Comandante: S/4.279
  • Coronel: S/6.910
  • General: S/8.362
  • Teniente General: S/8.573
Roxana Aliaga

Redactora de la web del Diario Líbero. Egresada de Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Cuento con más 3 años de experiencia en contenido digital.

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

OFERTAS DE HOY