Cargando...
LO ÚLTIMO

Alianza jugará con Boca la fase 2: fecha y hora confirmada

MUCHO CUIDADO, inmigrantes: lo que la CBP busca en aeropuertos de Estados Unidos PARA TU DETENCIÓN

En los aeropuertos de EE. UU., la CBP puede detener a personas no estadounidenses, incluidos inmigrantes, residentes permanentes y quienes ingresan con visa.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Las autoridades fronterizas pueden denegar la entrada a ciudadanos no estadounidenses. | Imagen: Composición del Líbero.

Los aeropuertos en Estados Unidos se han convertido en escenarios clave donde las autoridades migratorias intensifican su vigilancia sobre los viajeros, en particular aquellos que no son ciudadanos estadounidenses.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) tiene amplias facultades para detener a inmigrantes, residentes permanentes y personas que intentan ingresar con visa, bajo diversas circunstancias. A continuación, desglosamos los motivos de detención más comunes y qué acciones tomar si te encuentras en una situación similar.

Cuidado, inmigrantes: razones por las que pueden detenerte en el aeropuerto de Estados Unidos

Según Andrew T. Thomas, abogado de Attorneys at Law, entrevistado por LA NACION, existen diversas razones por las cuales un inmigrante podría ser detenido en un aeropuerto de EE. UU. Entre ellas se incluyen:

  • Haber cometido un crimen grave en otro país.
  • Representar un riesgo para la seguridad pública o nacional.
  • Intentar ingresar con una visa incorrecta o falsa.
  • Perder su estatus de residente permanente legal.
  • Llegar sin haber solicitado asilo con anterioridad.
  • Haber sido deportado recientemente.
  • Participar en actividades ilegales fuera de EE. UU.
  • No presentarse a una cita de inmigración.
  • Haber ingresado al país de manera ilegal anteriormente.

Las personas detenidas podrían enfrentar procedimientos de deportación y quedar bajo custodia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza tiene la facultad de inspeccionar dispositivos electrónicos durante el proceso de control migratorio. Imagen: Composición del Líbero.

¿Qué ocurre si CBP me detiene en el aeropuerto?

Andrew T. Thomas, abogado en Attorneys at Law, declaró a LA NACION que, cuando una persona es detenida en un aeropuerto de Estados Unidos:

  • Los agentes de la CBP tienen el poder de revisar su equipaje y llevar a cabo interrogatorios.
  • En algunas ocasiones, la entrada puede ser denegada sin que exista la posibilidad de acceder a asistencia legal antes de ser interrogado, aunque se tiene la opción de solicitar un abogado para recibir orientación.
  • Los residentes permanentes deben demostrar su estatus legal con los documentos correspondientes. Si no se aprueba su entrada, los inmigrantes pueden ser enviados a un centro de detención o deportados en el próximo vuelo disponible. En determinadas circunstancias, se podría conceder una entrada temporal para permitirles presentar más documentación.
  • Al recibir documentos para firmar, es fundamental que los examines con atención y comprendas completamente su contenido antes de proceder con tu firma. Si surgen dudas, no dudes en solicitar aclaraciones o en pedir la asistencia de un abogado.
  • Además, es recomendable registrar los nombres de los oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), así como sus números de identificación y cualquier información pertinente sobre la detención, incluyendo la hora y el lugar donde ocurrió.

¿Qué hacer si la CBP me detiene?

Ante la detención de un inmigrante en un aeropuerto, los especialistas en inmigración del estudio jurídico de Andrew T. Thomas ofrecen una serie de recomendaciones clave.

  • En primer lugar, es fundamental no firmar ningún documento sin haber comprendido completamente su contenido. Si el detenido no domina el inglés, debe solicitar un intérprete para evitar malentendidos.
  • Mantener la calma y actuar con cortesía es esencial para facilitar la comunicación con las autoridades.
  • Además, es crucial contactar a un abogado especializado en inmigración para recibir asesoría adecuada.
  • Se sugiere también tomar nota de los nombres de los funcionarios que intervienen en el proceso, así como no aceptar una salida voluntaria sin antes consultar con un abogado.
  • La transparencia con la defensa legal es vital, por lo que no se debe ocultar información relevante. En caso de que el regreso al país de origen represente un riesgo para la vida del detenido, es importante informar a las autoridades.
  • Por último, se recomienda revisar cuidadosamente todos los documentos antes de firmarlos y solicitar una llamada a un familiar para gestionar el apoyo legal necesario.

¿Cuánto tiempo puede estar una persona en un centro de detención en Estados Unidos?

La permanencia de un inmigrante en un centro de detención en Estados Unidos no está sujeta a un límite de tiempo específico, ya que esta puede variar en función de diversos factores. La duración de la detención se determina según las circunstancias particulares de cada individuo y las normativas de inmigración vigentes.

Esto implica que cada caso es evaluado de manera única, lo que puede resultar en tiempos de detención que difieren considerablemente entre las personas.