Ten cuidado inmigrante: ¿puedes ser deportado de EE. UU. aún teniendo el permiso de trabajo vigente?
Aunque tengas el permiso de trabajo vigente, podrías ser deportado de EE.UU. Por eso, si eres inmigrante, es clave conocer los riesgos y las excepciones legales.
Únete a nuestro canal de WhatsApp![Conoce si puedes ser deportado con el permiso de trabajo. Conoce si puedes ser deportado con el permiso de trabajo.](https://imgmedia.libero.pe/652x365/libero/original/2025/02/12/67ace04bf67a4b4ab024452d.webp)
Aunque contar con un permiso de trabajo vigente puede dar la impresión de tener estabilidad en Estados Unidos, la realidad es que los inmigrantes aún pueden enfrentar la deportación. Ya que existen varias situaciones y circunstancias legales que podrían poner en riesgo su permanencia en el país. Es fundamental entender los detalles detrás de estos permisos y estar al tanto de los riesgos que podrían implicar.
![Inmigrantes protegidos en una redada. Inmigrantes protegidos en una redada.](https://imgmedia.libero.pe/160x90/libero/original/2025/02/12/67ac9f64a8e33d5aa110b622.webp)
PUEDES VER: Buenas noticias inmigrantes: estos son los grupos que no correrían peligro durante una redada por ICE
¿Puedo ser deportado teniendo un permiso de trabajo vigente?
Según las autoridades migratorias de Estados Unidos, una persona puede ser deportada incluso teniendo un permiso de trabajo vigente. Por lo que el hecho de tener un documento de autorización de empleo (EAD) no garantiza la permanencia en el país si se infringen otras leyes migratorias o si no se mantiene el estatus legal adecuado.
En ese sentido, de acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), las razones comunes por las que alguien con un permiso de trabajo podría ser deportado son:
- fraude o falsificación.
- delitos penales.
- no respetar el estatus migratorio actual.
- contar con un exceso de estadía o no renovación del estatus migratorio.
Sin embargo, es importante mencionar que contar con un permiso de trabajo actualmente te permite gozar de una mejor calidad de vida durante tu estadía en EE. UU., ya que puedes postular a diversos empleos y recibir los derechos que se te asignen, sin el temor a ser deportado. Asimismo, entre otros de sus beneficios se encuentran algunos como:
- Abrir una cuenta en el banco.
- Solicitar un número del Seguro Social.
- Gozar de vacaciones, permisos y descansos laborales.
- Acceder a mejores salarios más justos.
Permiso de trabajo en EEUU: ¿cómo funciona?
Esta valiosa identificación laboral conocida también como el documento de autorización de empleo corrobora a los empleadores para que puedan contratar legalmente a extranjeros basándose en la legalidad de esta tarjeta. Además, este documento EAD tiene una duración de 1 a 2 años, por lo que tienes ese periodo para regularizar tu estatus migratorio actual.