MUCHO CUIDADO, inmigrantes: ICE utilizó GAS LACRIMÓGENO y vehículo blindado para arrestar a indocumentado no violento
En un operativo polémico, agentes de ICE arrestaron a un inmigrante indocumentado no violento con tácticas de gran intensidad, lo que causó indignación.
Únete a nuestro canal de WhatsApp![Inmigrante llegó a Estados Unidos cuando era un bebé y fue beneficiario de DACA. Inmigrante llegó a Estados Unidos cuando era un bebé y fue beneficiario de DACA.](https://imgmedia.libero.pe/652x365/libero/original/2025/02/11/67ab44aea8e33d5aa110b5b9.webp)
En San Antonio, ciudad en Texas, las operaciones de control migratorio han cobrado fuerza, centrándose en personas que ingresaron nuevamente al país sin autorización. Uno de los casos más recientes, el de Juan Ramón Hernández-Limón, evidencia la complejidad de estas intervenciones, ya que la única falta que se le atribuye es su estatus migratorio. Hernández-Limón, quien llegó a Estados Unidos siendo un bebé y fue beneficiario de DACA, ha sido deportado en varias ocasiones.
Su arresto resalta la postura gubernamental respecto a la aplicación de las leyes y políticas migratorias, donde incluso aquellos sin antecedentes criminales graves son blanco de estas redadas.
![Trump busca deportar a millones de indocumentados en EE.UU. Trump busca deportar a millones de indocumentados en EE.UU.](https://imgmedia.libero.pe/160x90/libero/original/2025/02/08/67a75430f67a4b4ab024439b.webp)
PUEDES VER: PÉSIMAS NOTICIAS, inmigrantes: Donald Trump toma NUEVA MEDIDA AGRESIVA para detención de ilegales
ICE usó gas lacrimógeno y un vehículo blindado para arrestar a un inmigrante indocumentado en San Antonio
Según informa News4SA, el pasado viernes, las autoridades detuvieron a Hernández-Limón en su residencia, en el oeste de San Antonio. De acuerdo con el agente Michael Dryja, una investigación previa determinó que había reingresado al país de forma ilegal. A pesar de que Hernández-Limón insistía en su inocencia, su hogar permaneció rodeado durante varias horas mientras se tramitaba la orden de arresto.
La operación culminó con el uso de un vehículo blindado y gas lacrimógeno para obligarlo a salir, una medida que ha sido cuestionada debido a la ausencia de antecedentes violentos en el detenido. La intervención, llevada a cabo por agentes de ICE, reavivó la polémica en torno a la legitimidad y las consecuencias de este tipo de procedimientos.
La perspectiva legal en Estados Unidos
El abogado defensor, don Flanary, explicó que las autoridades priorizan la captura de inmigrantes que han reingresado al país sin permiso, sin importar si cuentan con antecedentes criminales. Según Flanary, estos casos resultan más accesibles de procesar y, por ende, atractivos para las redadas migratorias.
Durante su testimonio en la corte, Dryja confirmó que el único cargo contra Hernández-Limón era el de reingreso ilegal, lo que ha generado cuestionamientos sobre si el despliegue de recursos fue proporcional a la falta cometida.
Impacto en la política migratoria de Estados Unidos
La detención de Hernández-Limón forma parte de una tendencia más amplia en la estrategia migratoria de EE. UU., donde se invierten esfuerzos en la captura de personas que no representan un riesgo para la seguridad pública. Flanary advirtió que este tipo de arrestos podría volverse más frecuente, considerando la dirección que tomaron las políticas de control migratorio.