Cargando...

FPF reportó pérdidas por 57 millones de soles entre 2017 y 2018

Los dirigentes de clubes locales mostraron su preocupación por el despilfarro de la Federación Peruana de Fútbol en los últimos años.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Los dirigentes de clubes locales mostraron su preocupación por el despilfarro de la Federación Peruana de Fútbol en los últimos años.

La Asamblea de Bases en la Videna dejó un duro dictamen: la Federación Peruana de Fútbol registró pérdidas de casi 60 millones de soles (unos 17 millones de dólares) en los ejercicios financieros de 2017 y 2018.

Según las cuentas publicadas en medios locales, la FPF acabó el 2017 con pérdidas de 43,3 millones de soles (13 millones de dólares) y el 2018 con saldo negativo de 15,1 millones de soles (4,5 millones de dólares), a pesar de que tuvo un ingreso extra de 33,6 millones de soles (10,1 millones de dólares) por su participación en el Mundial Rusia 2018.

En el 2018, los gastos administrativos y generales de la FPF se elevaron hasta los 52,7 millones de soles (15,8 millones de dólares), casi lo mismo que los 57 millones de soles (17,1 millones de dólares) que sumaron los gastos de la Selección Peruana.

Las cuentas arrojadas por los ejercicios financieros de 2017 y 2018 no fueron aprobadas por la Asamblea de Bases de la FPF, que ya decidió contratar una auditoría para revisar detalladamente estos registros.

Tras la sesión, los directivos de clubes locales mostraron su disconformidad con las decisiones que se han tomado en la FPF. Johan Vásquez, administrador del Sport Boys, consideró que el dinero "no se puede ir de esa manera".

Renzo Reggiardo, presidente de Municipal, expresó que estos balances financieros "han sorprendido a los asambleístas". "Son una serie de gastos que parecen considerables. Es una situación que genera preocupación, sin ninguna duda", sentenció.

EL DATO:

La Asamblea de Bases de la FPF respaldó a Agustín Lozano y seguirá como presidente hasta diciembre de 2019.