0

Éxito rotundo en el Seminario de Arbitraje de Judo con la presencia de 105 participantes de 18 países en VIDENA

El Seminario de Arbitraje de Judo en Lima 2024 fue exitoso con 105 representantes de 18 países. Florín Daniel Lascau, ex campeón mundial y director de la Comisión de Arbitraje de la IJF, participó analizando combates de Tokio y Bakú.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Éxito rotundo en el Seminario de Arbitraje de Judo con la presencia de 105 participantes de 18 países en VIDENA
    Éxito rotundo en el Seminario de Arbitraje de Judo con la presencia de 105 participantes de 18 países en VIDENA

    Un éxito rotundo tuvo el Seminario de Arbitraje de Judo como parte del "Panamericano Judo Tour" Lima 2024 en el Polideportivo 1 de Legado en la Videna, con presencia de 105 participantes, entre entrenadores, referees y oficiales de 18 países como Argentina, USA, México, Honduras, Perú, Costa Rica, Kenia, Dominicana, Colombia, Brasil, Canadá, El Salvador, Cuba, Chile, Argentina y Guatemala. La Federación Deportiva Peruana de Judo que dirige la sensei María Martínez agradeció el compromiso y disciplina de todos los participantes.

    Florín Daniel Lascau, ex campeón mundial de judo y actual director de la Comisión de Arbitraje de la IJF (Federación Internacional de Judo) se dio cita en la capital para ejercer y dirigir el Seminario donde se visualizaron y expusieron diversas situaciones de combates celebrados en grandes eventos como los Juegos Olímpicos de Tokio, Mundial de Bakú y Grand Islam de Portugal.

    Por Perú estuvieron entre otros los entrenadores Angelo Acosta, Yuliana Bolívar, Kenji Castillo, Jesús Gavidia, Dilmer Calle, Vladimir Armenteros y también la flamante árbitro internacional Lesly Huamán. Entre los extranjeros que participaron de este importante Seminario estuvieron los referees Leonardo Aguirre (Argentina), Lucas Freitas (Brasil), Jennifer Parker(Canadá), Juan Minier (Dominicana), Samuel Suyehira, James Sternick (USA), Manuel San Juan (Puerto Rico), Javier Terra (Uruguay), Manuel Larrañaga (México), José Ordóñez (Honduras), entre otros.

    "Son situaciones reales que se han dado en grandes eventos y nos sirve para actualizar y sumar en nuestros conocimientos", señaló el sensei Angelo Acosta, uno de los 26 participantes peruanos del Curso de Arbitraje. Este gran evento se inició el martes 26 de junio con una jornada maratónica desde las 09.00 horas hasta las 8:00 p.m. y finalizó el miércoles 27 con la ceremonia de clausura a las 20.00 horas, luego también de un día intenso de trabajo.

    Cierre espectacular

    En medio de una auténtica y sensacional fiesta deportiva, se realizó con éxito la Copa Panamericana de Junior Lima 2024, que contó con la participación de los mejores exponentes del judo continental en el Polideportivo 1 de la Videna. En el torneo que cerró con éxito el Tour Panamericano, Brasil se adjudicó la mayor cantidad de preseas doradas al sumar diez en total, también se lucieron en el tatami los representantes de México, Colombia, República Dominicana, Chile, Perú, Ecuador, Costa Rica, El Salvador, Puerto Rico, Paraguay y Uruguay.

    La peruana Driulys Rivas (-52kg) cerró una excelente participación venciendo en la ronda preliminar a Constanza San Martin de Chile y a la brasileña Mariana Rocha para adjudicarse finalmente la medalla de bronce.

    Hay que destacar que Rivas celebró en familia estos logros, pues consiguió dos medallas en el Tour Panamericanos: logró la presea de playa en el Open Panamericano y bronce en la Copa Panamericana Junior, su hermana Victoria Rivas se llevó también bronce en Cadetes (-52 kgs), mientras que sus primos Santiago León (-50kgs) y Carla León (-48kgs) la de oro y bronces en Cadetes, respectivamente.

    Recordemos, que Perú tuvo una impresionante actuación en la Copa Panamericana de Cadetes Lima 2024, al cosechar 14 medallas: 3 de oro, 6 de plata y 5 de bronce en el impresionante tatami del Polideportivo 1 de Videna, que contó con la participación de judoka de Colombia, Costa Rica, México, Uruguay, Paraguay, Chile, Ecuador y Perú.

    Mientras que en el OPEN Panamericano Perú obtuvo una 1 presea de oro, 4 de plata y 2 de bronce. Camila Figueroa logró (-78kg) logró la de oro y los judokas nacionales Franco Baltazar (-66kg), Driulys Rivas (-52kg), Marian Flores (-57kg) y Frank Mayer (-100kg.) consiguieron la presea de plata. Por su parte. Javier Saavedra (-73kg) e Hilary Lam (-63kg) sumaron medallas de bronce.

    Judo Perú cumplió en general una destacada y alentadora actuación de cara al futuro. Esto evidencia el gran trabajo del equipo liderado por sensei María Martínez, presidenta de la Federación Deportiva Nacional de Judo, que resaltó por su nivel de trabajo en organización y logística.

    Libero Impreso

    EDICIÓN DIGITAL

    EDICIÓN DIGITAL

    OFERTAS DE HOY