- Hoy:
- Partidos de hoy
- Perú vs Cuba
- Olimpia vs Cerro
- Manchester United vs Everton
- Universitario
- Alianza Lima
- Cristal
- Tabla Acumulada
- Samsung
Ciudadanía estadounidense: ¿Qué hago si no apruebo el examen de 100 preguntas?
Conoce qué pasos seguir si no apruebas el examen de ciudadanía estadounidense de 100 preguntas y cómo prepararte mejor para la próxima oportunidad.

Obtener la ciudadanía estadounidense es un proceso importante, y uno de los pasos clave es aprobar el examen de 100 preguntas sobre historia y gobierno de EE. UU. Aunque la mayoría de los solicitantes se preparan con dedicación, no siempre se logra la aprobación en el primer intento.

PUEDES VER: Conoce qué hacer si Apple Cash no FUNCIONA para enviar o recibir dinero: solución rápida
Si no apruebas el examen, no te preocupes, ya que hay opciones disponibles para ti. El proceso de naturalización está diseñado para ser práctico y accesible, pero si no logras superar la prueba en tu primera oportunidad, aún tienes la posibilidad de reintentarlo. A continuación, te explicamos los pasos que puedes seguir para afrontar esta situación y continuar con tu solicitud sin inconvenientes.
Ciudadanía estadounidense: ¿Qué hacer si no apruebo el examen?
Ahora bien, en el caso de que no todos los solicitantes logren aprobar el examen, existe una segunda oportunidad para presentar las pruebas; sin embargo, el tiempo de espera para la nueva cita dependerá de la disponibilidad del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos. En ese sentido, los pasos a seguir son los siguientes:
- Ir al sitio web oficial de USCIS.
- Descarga los formularios pertinentes.
- Verifica el estado de tu solicitud.
- Presenta el formulario N-400 que es la solicitud de naturalización.
- Participe en una sesión informativa sin costo en el Centro de Recursos para la Ciudadanía del USCIS.
Cabe resaltar que el examen de ciudadanía consta de dos partes: una prueba de inglés, que evalúa la capacidad para leer, escribir y hablar en inglés; y una prueba de conocimientos cívicos, que incluye preguntas sobre la historia, el gobierno y la geografía de Estados Unidos.
Además, también está la entrevista la cual corrobora la elegibilidad del solicitante y se repasan sus respuestas en la solicitud de naturalización. También es una oportunidad para aclarar cualquier duda sobre el proceso migratorio.
Ciudadanía estadounidense y sus ventajas
Ser ciudadano estadounidense tiene varias ventajas, como el derecho a participar en elecciones a nivel federal, estatal y local, lo que permite ser parte del rumbo del país. También se obtiene la posibilidad de postularse para cargos públicos y acceder a mejores oportunidades laborales y educativas.
Adicionalmente, los ciudadanos pueden viajar usando un pasaporte estadounidense, lo que les facilita el ingreso a muchos países sin requerir visa y acceder a programas gubernamentales, como la seguridad social y ciertos beneficios de salud.
- 1
Terror en Walmart: hombre fue disparado en una parada de autobús cerca de la tienda estadounidense
- 2
Cupones SNAP 2025: ¿Quiénes son los inmigrantes en Estados Unidos que son elegibles para recibirlos?
- 3
Atención, inmigrantes en EE. UU.: 5 derechos fundamentales que debes tener como ciudadano americano
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
CIRCO DE LAS ESTRELLAS
CIRCO DE LAS ESTRELLAS 2025: del 17 Julio al 31 Agosto en el Parque de las Leyendas - San Miguel
PRECIO
S/ 17.90
CIRCO MONTECARLO
CIRCO MONTECARLO 2025: del18 de Julio hasta el 24 Agosto en Circuito Militar - Jesús Maria
PRECIO
S/ 29.90