- Hoy:
- Partidos de hoy
- Programación Liga 1
- Alcaraz vs Fritz
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Mundial de Clubes
- Fichajes Liga 1
- Christian Cueva
- ONP
¡Golpe a Google! Donald Trump mantiene la presión antimonopolio y exige que venda Chrome
El gobierno de EE. UU. intensifica su estrategia antimonopolio contra Google, sugiriendo la posible venta del navegador Chrome para reducir su dominio.

El gobierno de Donald Trump continúa con su estrategia antimonopolio contra Google. Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ), la compañía podría verse obligada a vender Chrome, su popular navegador web, como parte de una serie de medidas para reducir su dominio en el mercado.
Esta acción responde a las acusaciones de prácticas anticompetitivas en las que Google, con su plataforma Chrome, ha evitado la competencia y ha limitado el acceso a rivales en la industria tecnológica.
Las consecuencias de la venta de Chrome
El DOJ argumenta que el control de Google sobre el navegador de internet Chrome, junto con su monitor de búsqueda, otorga una ventaja injusta a la empresa sobre sus competidores. Estas medidas están alineadas con los esfuerzos del gobierno estadounidense para evitar que las grandes compañías tecnológicas acumulen poder de mercado de una manera desproporcionada.
Si se obliga a Google a vender Chrome, sería un cambio significativo en la industria. A pesar de las objeciones de Google, la presión del DOJ tiene un impacto importante sobre su futuro. El gobierno sostiene que la venta de Chrome sería una solución eficaz para fomentar la competencia en el sector tecnológico.
El caso también podría tener consecuencias globales, ya que las autoridades internacionales están observando de cerca las decisiones de EE. UULa venta también podría abrir el espacio para aquellas otras compañías de tecnología, como Microsoft o Mozilla, encuentren una oportunidad para posicionar sus propios navegadores, que hasta ahora no han tenido el mismo nivel de penetración en el mercado.
El caso también podría tener consecuencias globales, ya que las autoridades internacionales están observando de cerca las decisiones de EE. UU. en cuanto a la regulación de las grandes tecnológicas. Si Google se ve obligada a vender Chrome, podría sentar un precedente para otros países que enfrentan problemas similares con el poder de las grandes empresas tecnológicas, afectando su operativa y presencia en otros mercados.
La respuesta de Google
Por su parte, Google ha manifestado su desacuerdo con las medidas propuestas por el DOJ, asegurando que no violan ninguna normativa antimonopolio. La compañía insiste en que sus productos y servicios, incluyendo Chrome, están diseñados para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la competencia en el mercado de tecnología.
Este proceso podría extenderse durante varios meses, mientras que el DOJ y Google siguen negociando sobre las posibles soluciones. Sin embargo, la posible venta de Chrome sería un giro importante en la lucha antimonopolio que ha marcado la agenda de los últimos años, con implicaciones significativas para el futuro del mercado tecnológico global.
- 1
Alerta en Walmart: reportan el arresto de mujer que robó más de mil dólares en artículos de la tienda y esto pasaría con ella
- 2
Pánico en Walmart: reportan la intensa búsqueda de hombre que realizó insinuaciones contra una menor en tienda
- 3
Tragedia en Walmart: reportan que empleada de la tienda estadounidense fallece por las inundaciones en Texas
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90