0

    JNE: Perú Libre y Fuerza Popular no lograron un acuerdo para los siguientes debates

    La entidad subrayó que ambas agrupaciones políticas aún no fijan acuerdos para los debates presidenciales de la segunda vuelta electoral.

    Únete a nuestro canal de WhatsApp

    Tras concluir la cuarta reunión entre el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y los representantes de las agrupaciones políticas Perú Libre y Fuerza Popular, la entidad informó que no se concretaron los acuerdos para los siguientes debates de segunda vuelta electoral.

    A través de Twitter, el JNE expuso su preocupación e hizo un llamamiento a las organizaciones políticas a ponerse de acuerdo, y llevar un correcto desarrollo de los debates electorales con la finalidad de que la ciudadanía conozca las propuestas de un eventual gobierno.

    Los representantes de Perú Libre y Fuerza Popular se reunieron el viernes con el JNE, ello con la finalidad de establecer decisiones en relación a lo propuesto por el organismo electoral, para la realización de cuatro debates con motivo de la segunda vuelta presidencial.

    Luego de darse un intercambio de opiniones y planteamientos, se logró pactar una reunión hoy domingo a las 16:00 horas, para la planeación en conjunto sobre el número de debates que se organizarán.

    Dicha reunión tuvo la participación de Ana María Córdova y Eduardo Bendezú Gutarra por Perú Libre, y Luis Galarreta Velarde y Milagros Takayama Jiménez por Fuerza Popular.

    Diferencias entre los partidos

    Luis Galarreta, vocero de Fuerza Popular, lamentó que no se cumpliera con la agenda política, a raíz de las objeciones del partido de Perú Libre: “Nosotros sí queremos participar en todos los debates, Perú Libre señaló que es necesario uno”, enfatizó.

    Galarreta se dirigió a las declaraciones de Castillo, quien hoy informó que aceptaría participar en los debates propuestos por el JNE, "pero dos de sus representantes que asistieron a la reunión con la entidad, tienen otra posición”.

    En respuesta a ello, el JNE subrayó que no se concilió un acuerdo en torno al planteamiento de los debates presidenciales. Afirmó a su vez, que los debates electorales son fundamentales, ya que brinda a la población la oportunidad de conocer las propuestas y compromisos de los candidatos.

    Sumado a ello, el organismo resaltó que se proporciona los espacios necesarios para que los partidos políticos y sus candidatos puedan exponer sus propuestas.

    Libero Impreso

    EDICIÓN DIGITAL

    EDICIÓN DIGITAL

    OFERTAS DE HOY