Cargando...

Estas son las sorprendentes leyes migratorias que rigen en EEUU desde toma de posesión de Donald Trump

Descubre las impactantes leyes migratorias implementadas en EEUU desde la toma de posesión de Donald Trump y cómo han cambiado el panorama migratorio.

Estas son las leyes migratorias más impactantes durante el mandato de Trump. | Composición: Andrea Benavente / Líbero

Desde la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos este año, las políticas migratorias del país han experimentado cambios drásticos. Las nuevas leyes, muchas de ellas polémicas, han redefinido las normas para los inmigrantes y refugiados, afectando tanto a quienes buscan asilo como a aquellos que residen de manera ilegal.

Asimismo, bajo su actual administración, se están implementando medidas que endurecen el control fronterizo, aumentando las restricciones de los organismos migratorios en pro de la seguridad de la población estadounidense. Algunas de estas han generado debate y protestas tanto dentro como fuera de Estados Unidos.

¿Cuáles son esas leyes migratorias?

Desde que Donald Trump asumió el mando presidencial en Estados Unidos, se han dado a conocer diversos decretos migratorios u órdenes ejecutivas con la finalidad de reducir el ingreso de inmigrantes ilegales a EE. UU. y asimismo, expulsarlos debido a su estatus migratorio irregular. Algunos de los más controversiales son:

  • Cierre de CBP One que es una aplicación móvil gratis para solicitar asilo en EEUU.
  • Suspensión del programa Parole Humanitario para venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos.
  • Intento de eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento.
  • Ley Laken Riley: la cual busca fortalecer las detenciones de inmigrantes ilegales que hayan cometido delitos en los estados de EE. UU.
  • Ley de los 10 años que busca castigar con la prohibición durante de 10 años de reingreso al país para inmigrantes indocumentados.
  • Declaración de la frontera sur en emergencia nacional, otorgando el permiso de apoyo de activos militares.

¿Qué es la Ley de Inmigración y Nacionalidad?

La Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) de los Estados Unidos es un conjunto de normas federales que regula el proceso de inmigración, naturalización y entrada de extranjeros al país. Asimismo, define los procedimientos para obtener visas, la residencia permanente, la ciudadanía y establece las condiciones para la deportación. Aunque ha sido reformada en diversas ocasiones desde su promulgación en 1952, sigue siendo el pilar fundamental de la política migratoria de EE. UU. y está alineada con los principios de la Constitución en cuanto a los derechos y deberes de los inmigrantes.

¿Para qué sirve la base naval de Guantánamo?

Con la finalidad de enviar a los inmigrantes indocumentados más peligrosos y criminales de Estados Unidos con antecedentes penales y delitos inculpados, se han habilitado camas para que estas bases puedan seguir cumpliendo con sus funciones como centros de detención y procesamientos para los enemigos del país que ponen en riesgo a la población, reforzando la seguridad de EE. UU. y salvaguardando sus intereses en el Caribe y América Latina. Cabe precisar que anteriorrmente, este centro clave funcionaba para operaciones militares, particularmente en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico.

Estados Unidos

MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes en EE. UU.: estas son las frases en español que te protegerán en una redada de ICE

MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes en EE. UU.: estas son las frases en español que te protegerán en una redada de ICE

ALERTA con el Departamento de Transporte de EE. UU.: a 17,000 inmigrantes se les revocará su licencia de conducir en este estado

ALERTA inmigrantes: La "Ley de Registro" podría abrir el camino a la residencia para millones sin papeles en EE. UU.

Estados Unidos

MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes en EE. UU.: estas son las frases en español que te protegerán en una redada de ICE

MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes en EE. UU.: estas son las frases en español que te protegerán en una redada de ICE

ALERTA con el Departamento de Transporte de EE. UU.: a 17,000 inmigrantes se les revocará su licencia de conducir en este estado

ALERTA inmigrantes: La "Ley de Registro" podría abrir el camino a la residencia para millones sin papeles en EE. UU.

Fútbol Internacional

¡Solo clasifican cuatro! Se confirmaron las llaves para el repechaje europeo al Mundial 2026

¡Solo clasifican cuatro! Se confirmaron las llaves para el repechaje europeo al Mundial 2026

Bolivia se enfrenta a Surinam: fecha, llaves y formato del repechaje para el Mundial 2026

Bolivia no clasificó a la final del repechaje para el Mundial 2026: rival confirmado y fechas

Fútbol Peruano

Acumulado de la Liga 1 y tabla de posiciones del Torneo Clausura: así marcha la clasificación actualizada

Acumulado de la Liga 1 y tabla de posiciones del Torneo Clausura: así marcha la clasificación actualizada

Jugó en histórico club peruano y ahora decidió firmar con Sporting Cristal: "Hasta el 2027"

Así reaccionó la prensa chilena a la remontada de 'La Roja' sobre Perú: "La peor selección..."