- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- ADT vs Universitario
- Sporting Cristal vs Los Chankas
- Real Madrid vs Barcelona
- Melgar vs Sport Huancayo
- Alianza Lima
- CTS 2025
Política migratoria de Donald Trump: ICE limita el acceso de comida a indocumentados y desata el pánico
ICE ha intensificado las medidas contra los inmigrantes indocumentados, lo que ha generado preocupación entre los residentes de la zona.

Las políticas migratorias de Estados Unidos buscan deportar a un gran número de inmigrantes indocumentados. En Virginia, un informe indicó que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ha restringido el acceso de los inmigrantes a productos esenciales. Esta medida ha contado con el respaldo de los residentes locales, quienes temen las posibles redadas.
Residentes de Virginia con miedo
En varios vecindarios del norte de Virginia, los residentes ya no se acercan a los vehículos de distribución de alimentos por miedo a ser arrestados o detenidos por ICE. Muchas familias solían acudir para recibir ayuda alimentaria gratuita. Un reportaje de CNN reveló que activistas y líderes de organizaciones no gubernamentales han sido clave para apoyar a miles de familias, distribuyendo comida durante años.

Los agentes migratorios están capturando inmigrantes con o sin documentos, lo que genera miedo en la población de Virginia.
Esta nota informativa enfatizó que, tras las nuevas políticas migratorias implementadas durante el mandato de Donald Trump, se generaron incertidumbre y pánico al punto de que muchas personas dejaron de acudir a estos camiones. Tal fue el impacto, que los productos donados por iglesias y supermercados terminaron pudriéndose y siendo desechados.
Ahora han tomado otra medida: designar a un miembro de la familia para recoger los víveres o, en el peor de los casos, dejar de acudir. Así lo relata una ciudadana de Guatemala que asiste a estos lugares: "Incluso hubo un tiempo que la gente ya no vino a traer comida acá porque decían que iba a haber redadas".
Pero los inmigrantes indocumentados no son los únicos perjudicados. El Centro de Ayuda y Asistencia Legal, el organismo encargado de la distribución en la zona, confirmó que al menos 40 personas han sido detenidas en los últimos días. El equipo señala que el nuevo método de arresto ya no implica tocar la puerta, sino esperar en los alrededores de las casas, en los centros de trabajo o cuando los padres dejan a sus hijos en la escuela. Incluso los extranjeros con documentos sienten temor, pues consideran que un papel ya no es suficiente.
Opinión de la comunidad
En el mismo reporte del medio de comunicación se destacó una encuesta en la que el 59 % de los ciudadanos estadounidenses rechaza la detención de personas indocumentadas sin antecedentes penales, lo que muestra una clara desconexión entre las decisiones gubernamentales y la percepción de la población.
- 1
Atención, beneficiarios de SNAP en EE. UU.: a partir de esta fecha, estos estados suspenderán los cupones de alimentos por fuerte razón
- 2
Nicolás Maduro en la mira: altos funcionarios de Trump planifican su derrocamiento en Venezuela
- 3
ALERTA en la autopista 80: hombre apuñalado en un Walmart termina con múltiples lesiones
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, Open Plaza La Marina, Mall Plaza Comas y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50







