Inmigrantes en EE. UU. pueden acudir a su embajada ante situaciones críticas como la pérdida de visa, arrestos o accidentes, recibiendo y protección.
Únete a nuestro canal de WhatsAppMiles de inmigrantes viven o visitan Estados Unidos cada año, y aunque muchos no lo saben, ante cualquier situación crítica —como la pérdida de la visa, arrestos o accidentes— pueden acudir a su embajada o consulado para recibir apoyo. Estos organismos están preparados para brindar asistencia en momentos de crisis. Además, de proteger los derechos de los inmigrantes.
PUEDES VER: ¡CUIDADO, ciudadanos e inmigrantes! Trump planea EXPULSAR a este grupo de EE. UU.: no solo los ILEGALES
Las embajadas no solo ofrecen orientación legal o protección consular, también pueden ayudarte a contactar a tus familiares, renovar documentos, o incluso intervenir si tus derechos como ciudadano extranjero son vulnerados. Saber cómo y cuándo acudir a estas entidades puede marcar la diferencia entre una emergencia resuelta y una situación fuera de control.
Las embajadas están diseñados para proteger a sus ciudadanos en el extranjero. Si te detienen las autoridades migratorias, eres víctima de un delito o sufres un accidente grave, puedes solicitar asistencia consular inmediata. Aunque no pueden intervenir directamente en procesos legales, sí pueden ayudarte a entender tus derechos, facilitarte un abogado y contactar a tus seres queridos. A continuación, te contamos como contactar a la embajada de tu país:
Aunque muchas de estas dudas pueden resolverse directamente con el consulado o la embajada correspondiente, es común que turistas que visitan Estados Unidos por primera vez enfrenten situaciones como la pérdida de su visa. En estos casos, es importante saber que no se considera una emergencia inmediata, pero sí requiere atención rápida. Actuar con calma y seguir los pasos adecuados puede evitar mayores complicaciones.
Aunque la pérdida de la visa no afecta directamente tu estatus legal dentro del país, sí representa un inconveniente significativo al momento de salir o volver a ingresar. Por ello, es fundamental reportar el extravío a la policía local y obtener un informe, especialmente si fue robada. Este reporte puede ser necesario al solicitar una nueva visa, la cual deberá tramitarse desde un consulado o embajada antes de intentar regresar a Estados Unidos.