Donald Trump comunicó que Estados Unidos impondrá aranceles unilaterales a países y socios comerciales. Conoce cuándo se llevará a cabo esta medida.
Donald Trump ha anunciado que, en las próximas dos o tres semanas, Estados Unidos comenzará a enviar cartas a decenas de países y socios comerciales, notificándoles sobre la imposición de nuevas tasas arancelarias unilaterales sobre sus exportaciones hacia el mercado estadounidense.
Esta medida se toma como parte de una estrategia para modificar las relaciones comerciales y evitar la necesidad de negociaciones múltiples. ¿Qué más se sabe de esta drástica decisión? ¿Cuál es el impacto de la política arancelaria de Donald Trump en el país norteamericano? Aquí te brindamos todos los detalles.
Según The Guardian, la implementación de los nuevos aranceles fue detallada por Donald Trump durante una reunión con líderes empresariales en los Emiratos Árabes Unidos. El presidente estadounidense explicó que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, serían los encargados de enviar cartas a los países afectados, informándoles sobre las tarifas que deberán pagar para exportar productos a Estados Unidos.
Además, los aranceles no solo se aplicarán a nuevos acuerdos, sino que también podrían afectar las importaciones ya en curso, dado que Trump busca establecer una política más unilateral y controlada, sin necesidad de acuerdos amplios con múltiples países.
El impacto de la política arancelaria de Donald Trump ha sido directo y tangible en la economía de Estados Unidos, con efectos visibles en empresas como Walmart. Los ejecutivos de la compañía anunciaron que se verían obligados a aumentar los precios de sus productos a finales de mes debido al elevado costo de los aranceles impuestos a las importaciones.
Esto refleja cómo los aranceles están afectando a las empresas minoristas y sus consumidores. A su vez, la crítica del mandatario republicano a empresas como Apple, que no ha trasladado completamente su producción a Estados Unidos, ha subrayado su frustración por la falta de un retorno completo de la producción al país como resultado de sus políticas.