Cargando...
EN DIRECTO

Tabla de posiciones Liga 1 2025: resultados de hoy y clasificación

Decreto Supremo: conoce las nuevas medidas y restricciones que se aplicarán a nivel nacional

El nuevo Decreto Supremo ya fue emitido y en esta nota te informamos de las nuevas medidas de prevención impuestas durante el Estado de Emergencia.

El nuevo Decreto Supremo ya fue emitido y en esta nota te informamos de las nuevas medidas de prevención impuestas durante el Estado de Emergencia.

El nuevo Decreto Supremo que establece las medidas de prevención durante el Estado de Emergencia por el coronavirus ya fue emitido. En el documento se confirma lo ya mencionado por el presidente Martín Vizcarra durante la conferencia de prensa de este 12 de agosto, en la que señaló la cuarentena focalizada en varios departamentos, la inmovilización los domingos, entre otras cosas.

El diario El Peruano emitió el mensaje y fue divulgado por el Consejo de Ministros a través de su cuenta oficial de Twitter. “Decreto Supremo Nº 139-2020-PCM que establece medidas anunciadas hoy para hacer frente a la pandemia”, señala la publicación.

Según el artículo 2 del documento se especifica la cuarentena focalizada en algunas zonas del país, como lo son: Arequipa, Ica, Huánuco, Junín, Madre de Dios, Amazonas, San Martín, Apurímac, Ancash, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna.

Dentro de Lima las provincias donde seguirá la cuarentena obligatoria son Barranca, Cañete, Huara y Hural. 

Mientras que, el artículo 3 explica el retorno de la inmovilización total los días domingo en todo el país.  “El personal de prensa escrita, radial o televisiva podrá transitar durante el período de inmovilización social obligatoria siempre que porten su pase personal laboral, su credencial periodística respectiva y su Documento Nacional de Identidad para fines de identificación”, señala el Decreto Supremo.

Por otra parte, el último cambio significativo expresa que las reuniones, tanto sociales como familiares, quedan estrictamente prohibidas en todo el país. Esto implica tanto a las juntas fuera de casa como en un domicilio, esto se debe a que la nueva oleada de coronavirus ha sido provocada por las abundantes juntas realizadas desde que culminó la cuarentena.

Finalmente, cabe recordar que este nuevo Decreto Supremo señala que el Estado de Emergencia tiene como fecha de caducidad el próximo 30 de agosto, donde dependiendo el avance del coronavirus en el Perú se verá que modificaciones proceden a hacerse.

Ocio

Sinuano Día HOY, viernes 2 de mayo: cómo jugó y últimos resultados

Sinuano Día HOY, viernes 2 de mayo: cómo jugó y últimos resultados

Mundialito de El Porvenir 2025: torneo de fútbol callejero se suspendió por falta de garantías

Mundialito de El Porvenir 2025: ¿se realizará la final del torneo? Presidente de la organización se pronuncia

Estados Unidos

¡Duro golpe a ICE! Demócratas critican los más de 1,100 arrestos migratorios realizados en Florida

¡Duro golpe a ICE! Demócratas critican los más de 1,100 arrestos migratorios realizados en Florida

Licencia de conducir para taxistas en Illinois: REQUISITOS Y EXÁMENES especiales según el FMCSA

Esta ley firmada por Ron DeSantis te permitirá trabajar en Florida con licencias de otros estados

Fútbol Internacional

Federación Boliviana afirma que final internacional de CONMEBOL no se jugaría en Lima

Federación Boliviana afirma que final internacional de CONMEBOL no se jugaría en Lima

Periodista paraguayo dio rotundo calificativo sobre Bustos en Olimpia: "Va a salir..."

¿A qué hora juega River Plate vs Vélez y dónde ver partido por la Liga Profesional?

Fútbol Peruano

¿Habrá sanción? CONMEBOL abrió expediente a Alianza Lima por partido ante Talleres en Matute

¿Habrá sanción? CONMEBOL abrió expediente a Alianza Lima por partido ante Talleres en Matute

Universitario vs Sporting Cristal: día, hora y canal confirmado para partido clave del Apertura

Alianza Lima vs. Cienciano: la imponente alineación que alista Gorosito para el partido