La Semana Santa implica feriado largo en nuestro país; sin embargo, miles de trabajadores realizan sus labores con normalidad, pero les corresponde pago extra.
Esta Semana Santa viene de la mano con el otorgamiento del primer feriado largo del año en Perú. Eso quiere decir que tanto el sector público como privado descansa de acuerdo a ley; sin embargo, si te corresponde laborar, es importante que sepas, cómo calcular el pago triple que deberás cobrar.
PUEDES VER: ¿Estarán abiertos los centros comerciales este 18 de abril? Consulta AQUÍ los horarios por Semana Santa
Pero, se especifica que los empleados del sector privado que laboren durante los feriados de Jueves Santo y Viernes Santo, correspondientes al 17 y 18 de abril de 2025, tendrán derecho a recibir una remuneración especial, según informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL). ¿Cómo saber cuánto corresponde?
El pago triple se distribuye en una parte que corresponde al depósito ordinario del feriado, que ya está incluido en la remuneración mensual, quincenal o semanal del trabajador. Por otro lado, la segunda parte equivale al pago por el trabajo realizado ese día; y la tercera parte corresponde a una sobretasa del 100 % por laborar en un día.
Así también, se necesita resaltar que si el feriado coincide con el día de descanso semanal del trabajador, este solo recibirá la remuneración correspondiente al descanso semanal, sin incluir el pago adicional por el feriado.
Cabe destacar, que muchos aprovechan esta oportunidad para organizar escapadas, disfrutar de breves vacaciones o simplemente desconectarse de la rutina habitual. La expectativa por estos días se siente en el ambiente, ya que representan una ocasión ideal para relajarse y compartir momentos con familiares y amigos.