El retiro ONP comenzaría este 2025. Los afiliados accederían hasta 10,700 soles de sus fondos en dos partes, según informó el Congreso.
Los afiliados a la ONP (Oficina de Normalización Previsional) se verán beneficiados con la iniciativa del parlamentario Elías Marcial Varas. El congresista presentó una propuesta legislativa a favor de este importante sector, ya que por primera vez podrán acceder hasta 10,700 soles de sus fondos.
PUEDES VER: Bono de EsSalud julio 2025: conoce si cobras el monto de 820 soles y qué hacer para recibirlo
Ante esta noticia, diversos aportantes ONP del país buscan conocer cómo se realizará el primer retiro de las 2UIT, así como qué personas podrán acceder a una parte de su dinero. Si eres uno de ellos, entonces tienes que revisar la siguiente información.
El proyecto presentado por el congresista propone que el retiro de 10,700 soles de la ONP se realice en dos fases. En la primera etapa, se entregará 1 UIT, mientras que el monto restante será desembolsado dentro de los 30 días siguientes. Esta iniciativa busca garantizar un trato justo para los afiliados de la ONP, equiparando sus beneficios con los otorgados a los afiliados de las AFP.
La iniciativa legislativa promovida por la bancada de Juntos por el Perú establece varios requisitos para permitir el retiro. Entre los más relevantes, se destaca que los beneficiarios no deben haber recibido el Bono de Reconocimiento ni estar cobrando una pensión en la actualidad.
Los afiliados que hayan iniciado un trámite de migración hacia una AFP no serán elegibles para el beneficio económico destinado a apoyar a los ciudadanos afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP).