0

Universidades de Estados Unidos se revelan contra Donald Trump: ¿qué ocurrió?

Las universidades de EE. UU. se oponen a políticas de Trump, especialmente en los fondos federales, generando un fuerte debate sobre el futuro académico del país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Universidades de EE. UU. envían carta a Trump.
Universidades de EE. UU. envían carta a Trump. | Composición: Andrea Benavente / Líbero

Las universidades de Estados Unidos han tomado una postura firme contra las políticas y decisiones del presidente Donald Trump, un fenómeno que ha generado un intenso debate en el ámbito educativo. Esta rebelión refleja el creciente malestar de las comunidades universitarias ante lo que consideran políticas perjudiciales para el desarrollo académico y social.

Problema entre Harvard y Donald Trump

Tras ser acusada de tener políticas antisemitas, el gobierno de Trump recortó los fondos federales a la universidad de Harvard, lo cual afectó a los estudiantes y programas de investigación. Es así, que dicha institución demandó a la administración de Donald Trump por haber detenido el presupuesto de más de 2000 millones de dólares. Por otro lado, la universidad de Columbia decidió aceptar la demanda interpuesta por el republicano.

Donald Trump acusó a la Universidad de Harvard de implementar políticas antisemitas debido a una controversia sobre cómo algunas de sus organizaciones estudiantiles trataron los asuntos vinculados a Israel y Palestina.

Carta firmada

En ese sentido, ante lo ocurrido, una comunidad de universidades como Harvard, Princeton, Yale, etc., se unieron y firmaron de manera conjunta un documento en donde se le solicita a Trump que no interfiera en el sistema educativo, a fin de no perjudicar a todo el cuerpo estudiantil y laboral. Asimismo, algunas de las otras instituciones que suscribieron la carta fueron: Universidad de Boston, Universidad de San Diego, Universidad de Pensilvania, etc.

En uno de sus fragmentos, la misiva precisa que están dispuestos a considerar una reforma constructiva y que no se oponen a una supervisión gubernamental legítima. "No obstante, debemos rechazar la intervención inapropiada del gobierno en la vida de quienes estudian, viven y trabajan en nuestros campus", indica.

Andrea Benavente

Egresada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Interesada en temas de interés social y cultura.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy