- Hoy:
- Partidos de hoy
- River Plate vs. Unión
- Sorteo Champions League
- Tabla Acumulada
- Convocados Perú
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- La Tinka
¡Alerta en Estados Unidos! Migrantes latinos con años de residencia en la mira de ICE para deportaciones
La administración Trump intensifica su política de "tolerancia cero" hacia la inmigración, afectando tanto a nuevos migrantes como a aquellos que llevan años en EE.UU.

La administración del presidente Donald Trump ha intensificado su política de "tolerancia cero" hacia la inmigración, enfocándose no solo en los recién llegados, sino también en migrantes latinos que llevan años residiendo en Estados Unidos. Esta estrategia ha generado preocupación entre comunidades con fuertes lazos familiares y laborales en el país.

PUEDES VER: ¡PÁNICO en colegio! Profesora muere frente a sus alumnos durante una clase en Nueva York
Migrantes latinos con años de residencia en la mira de ICE
Según un informe del Migration Policy Institute, se estima que más de 11 millones de indocumentados viven y trabajan en EE.UU., muchos de ellos desde hace más de 15 años. Estos migrantes, que han formado familias y contribuyen económicamente, ahora enfrentan procesos de deportación debido a órdenes vigentes, antecedentes criminales o violaciones a leyes de inmigración.
La política de "tolerancia cero" también afecta a aquellos que llegaron recientemente, como los 530,000 venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses que ingresaron entre octubre de 2022 y enero de 2023. Estos migrantes, junto con otros 930,000 procesados por CBP One, se encuentran en una situación legal incierta tras la eliminación de protecciones como el parole humanitario.
Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes han expresado su preocupación por la falta de planes para recibir a los deportados en América Latina. Además, señalan que la política actual podría llevar a una separación familiar a gran escala, afectando no solo a los migrantes indocumentados, sino también a aquellos con estatus legal temporal, como los beneficiarios del TPS y DACA.
Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes han expresado su preocupación por la falta de planes para recibir a los deportados en América Latina.A pesar de las críticas, la administración Trump mantiene firme su postura, argumentando que la seguridad nacional y la integridad de las leyes de inmigración deben prevalecer. Sin embargo, expertos advierten que esta estrategia podría tener consecuencias negativas para la cohesión social y económica del país.
La situación actual plantea desafíos significativos para las comunidades latinas en EE.UU., que enfrentan un clima de incertidumbre y temor ante posibles redadas y deportaciones. Mientras tanto, organizaciones civiles continúan abogando por políticas más humanas y justas que respeten los derechos de los migrantes y promuevan su integración plena en la sociedad estadounidense.
- 1
Ojo, inmigrantes indocumentados: Este es el FUERTE mensaje de la Secretaria de Seguridad Nacional de los EE. UU., Kristi Noem
- 2
Venezuela da pésima noticia a Trump: Ministro de Defensa del país de Maduro envía contundente respuesta a las amenazas de EE. UU.
- 3
Walmart da PÉSIMA NOTICIA | Se confirma la clausura de seis tiendas en 2 reconocidos estados
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
CIRCO DE LAS ESTRELLAS
CIRCO DE LAS ESTRELLAS 2025: del 17 Julio al 31 Agosto en el Parque de las Leyendas - San Miguel
PRECIO
S/ 17.90
Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90