- Hoy:
- Partidos de hoy
- Grau vs Alianza
- Ayacucho vs Cristal
- Boca vs Lanús
- Cienciano vs Melgar
- Universitario
- Tabla Liga 1
- UFC 315
- WWE Backlash
- Liga Peruana de Vóley
- CTS
Presidente Sagasti creó dos Áreas de Conservación en Cajamarca para proteger flora y fauna en peligro
Bosques Secos del Marañón y los Páramos y Bosques Montanos de Jaén y Tabaconas fueron designados comoÁreas de Conservación Regional (ACR) para su preservación.

Bosques Secos del Marañón y los Páramos y Bosques Montanos de Jaén y Tabaconas, ambas ubicadas en la región Cajamarca, son las nuevas Áreas de Conservación Regional (ACR) creadas por el gobierno del presidente Francisco Sagasti, lo que permite la conservación de especies de flora y fauna que corren el peligro de extinción y otras únicas en el mundo.
El proceso fue liderado por el Gobierno Regional de Cajamarca con el apoyo de Naturaleza y Cultura Internacional y Andes Amazon Fund, instituciones que se preparan para asumir de manera conjunta la gestión de estas nuevas áreas naturales protegidas, bajo un trabajo en conjunto con las poblaciones locales.
Mediante el Decreto Supremo 005-2021, se creó el área de conservación Páramos y Bosques Montanos de Jaén y Tabacona, ubicada entre los distritos Tabaconas, San José del Alto, Chontalí y Sallique, en las provincias de San Ignacio y Jaén, que cuenta con una extensión de más de 31.537 hectáreas.
Esta ACR se identificaron 21 lagunas que alimentan a 17 quebradas y estas, a su vez, a los ríos Tabaconas y Huancabamba. El agua de esta área de conservación beneficia el cultivo en los distritos adyacentes. Se desarrollan más de 22 tipos de cultivo: frutas (piña, papaya, granadilla, naranjo y lima) y otros alimentos como la yuca, arveja, papa y horatalizas.
Además, se reconoció una gran biodiversidad de flora y fauna; 256 especies de aves, ocho especies de anfibios, 31 de mamíferos y seis especies de reptiles, que cohabitan con 519 especies de flora. Entre estos se evidencian especies en peligro como el oso de anteojos, tapir de altura, árbol de la quina y cedro.
BOSQUES SECOS
Por su parte, el Área de Conservación Regional Bosques Secos del Marañón, ubicada en los distritos de José Sabogal y Sitacocha, provincia de San Marcos y Cajabamba respectivamente, fue creada mediante Decreto Supremo N° 007-2021-MINAM.
José Huamán Mantilla, subgerente de Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas del Gobierno Regional de Cajamarca, explica que el área brinda bienes como fibras, plantas medicinales, tintes, y servicios ecosistémicos importantes como la regulación del clima, evita la erosión de suelos y belleza del paisaje. También brinda las condiciones necesarias para el desarrollo de actividades económicas productivas como frutales, forestales, apicultura y ganadería en beneficio de 2780 habitantes.
Para Iván Mejía, jefe de proyectos de Naturaleza y Cultura Internacional, el Área de Conservación Regional Bosques Secos del Marañón es parte de una ecorregión muy biodiversa en el planeta. Además de ser un bosque que acoge a gran cantidad de especies propicias para la investigación.