0

Feriados Argentina 2022: Días no laborales para los siguientes meses

Conoce qué días son no laborales y puentes para el próximo año en Argentina para el 2022 y arma las próximas vacaciones.

Feriados Argentina 2022: conoce los días festivos confirmados en el calendario
Feriados Argentina 2022: conoce los días festivos confirmados en el calendario | Diario Libero

A través del decreto 2021-789-APN-PTE y la Ley 27399, el Gobierno de Argentina dio a conocer la serie de feriados y puentes para el nuevo año 2022.

Debemos mencionar que, en Argentina se dispone de los feriados puente que buscan incentivar con el desarrollo del turismo. Asimismo, tienen feriados relacionados a la religión judía e islámica.

¿Cuáles son los feriados en Argentina 2022?

Los feriados en la República de Argentina son establecidos mediante ley o decretos, como la Ley 27399:

  • Sábado 1 de enero: Año nuevo (feriado inamovible).
  • Lunes 28 de febrero: Feriado de Carnaval (feriado inamovible).
  • Jueves 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible).
  • Sábado 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible).
  • Jueves 14 de abril: Jueves Santo (día no laborable).
  • Viernes 15 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible).
  • Sábado 16 de abril: Primer día de Pascua Judía (no laborable, Ley 27399).
  • Domingo 17 de abril: Segundo día de la Pascua Judía (no laborable, Ley 27399).
  • Viernes 22 de abril: Penúltimo día de la Pascua Judía (no laborable, Ley 27399).
  • Sábado 23 de abril: último día de la Pascua Judía (no laborable, Ley 27399).
  • Domingo 24 de abril: Día de acción por la tolerancia y el respeto (no laborable, Ley 27399).
  • Domingo 1 de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)
  • Lunes 2 de mayo: Fiesta de la Ruptura del Ayuno del Sagrado Mes de Ramadán (Id al-Fitr) (no laborable, religión islámica, Ley 27399)
  • Miércoles 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)
  • Viernes 17 junio: Paso a la Inmortalidad del general Don Martín Miguel de Güemes (feriado trasladable)
  • Lunes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del general Manuel Belgrano (feriado inamovible)
  • Sábado 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)
  • Sábado 9 de julio: Fiesta del Sacrificio (no laborable, Ley 27399)
  • Sábado 30 de julio: Año Nuevo Islámico (no laborable, Ley 27399)
  • Lunes 15 de agosto: Paso a la Inmortalidad del general José de San Martín (17/8) (feriado trasladable)
  • Lunes 26 de setiembre: Año Nuevo Judío (no laborable, Ley 27399)
  • Martes 27 de setiembre: Año Nuevo Judío (no laborable, Ley 27399)
  • Miércoles 5 de octubre: Día del Perdón (no laborable, Ley 27399)
  • Viernes 7 de octubre: feriado con fines turísticos
  • Lunes 10 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12/10) (feriado trasladable)
  • Domingo 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (feriado trasladable)
  • Lunes 21 de noviembre: feriado con fines turísticos
  • Jueves 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
  • Viernes 9 de diciembre: feriado con fines turísticos
  • Domingo 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible).

¿Qué son los feriados trasladables?

Los feriados trasladables son aquellos que coincidan con los días martes y miércoles y serán trasladados al día lunes anterior. En el caso de los días jueves y viernes serán movidos al días lunes, de acuerdo con el artículo 5 de la Ley 27 399.

Para más información ingresa a Líbero.pe

Redacción Líbero Ocio

Las publicaciones firmadas como "Redacción Líbero ocio" son elaboradas por nuestro equipo, bajo la supervisión del editor de la sección correspondiente de la marca.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Ocio

Estados Unidos

Fútbol Peruano