- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Copa Libertadores
- Universitario vs River Plate
- Melgar vs Vasco da Gama
- Atlético Grau vs Godoy Cruz
- Atlético Madrid vs Barcelona
- Atlético Nacional vs Nacional
- Talleres vs São Paulo
- Vélez Sarsfield vs Peñarol
- Sporting Cristal vs Palmeiras
- Tabla Liga 1
- Selección peruana
- Tabla de vóley
Peruanos mayores de 60 años está exonerados de pagar este impuesto: ¿Cómo solicitarlo?
Ahora los ciudadanos de la tercera edad reciben un importante beneficio que aportará en gran magnitud dentro de su estabilidad económica.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
¡Un alivio! Los adultos mayores de 60 años en el Perú están siendo beneficiados con una importante exoneración de impuesto que podría permitir mejor organización y estabilidad financiera en sus respectivas situaciones.

PUEDES VER: Incendio en Barrios Altos: ¿Cuándo iniciaría el pago del Bono S/500 y cómo saber si estoy en el padrón?
En el caso de que querer acceder a esta opción, es importante tener en cuenta que se deben cumplir ciertos requisitos importantes que puedan asegurar una correcta focalización de la exención, pues solo se efectuará el servicio a quienes realmente lo necesiten.
Se trata de un importe fiscal que no se tendrá que pagar, lo que permitirá dirigir sus recursos únicamente a otras necesidades esenciales, como lo son productos de canasta básica, entre otros recursos clave. Para conocer sobre el acceso, te contamos los detalles.
¿Cuál es el impuesto del que están exonerados los ciudadanos de la tercera edad?
El beneficio solo está dirigido a los individuos que tengan más de 60 años, y hablamos de la exoneración del impuesto predial, el cual buscará minimizar toda la carga económica que se genera en estos sectores.
¿Cómo solicitar la exoneración en la municipalidad?
Para no pagar el impuesto predial, los individuos favorecidos tendrán que acudir a la municipalidad de su distrito y presentar la documentación requerida.
Se pide el Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular o de su representante legal, así como la última boleta de pago o cualquier otro documento que acredite los ingresos personales o de la sociedad conyugal.