0

Es oficial | Venezolanos que buscaban entrar a Estados Unidos dijeron adiós a estas visas por orden de Donald Trump

El gobierno de Donald Trump implementó tanto prohibiciones totales como restricciones parciales para la entrada a Estados Unidos desde casi 20 países.

La situación actual presenta grandes desafíos para los venezolanos.
La situación actual presenta grandes desafíos para los venezolanos. | Composición de María Zapata para Líbero.

El 9 de junio, el gobierno de Donald Trump estableció nuevas restricciones para ingresar a Estados Unidos, las cuales impactaron a ciudadanos de 19 países, entre ellos, Venezuela. Estas medidas, que abarcaban tanto prohibiciones totales como parciales, generaron preocupación sobre las posibilidades de ingresar al país. Trump defendió esta decisión como parte de un intento por regular la inmigración y proteger la seguridad nacional.

Venezolanos pierden acceso a estas visas para ingresar a Estados Unidos

La orden firmada por Trump coloca a los ciudadanos venezolanos en una categoría con restricciones parciales. Esto implica que quienes intenten ingresar a Estados Unidos con ciertos tipos de visa tendrán algunas limitaciones. Las visas que se verán afectadas son:

  • Visa de visitante temporal por motivos de negocio (B-1)
  • Visa de visitante temporal por motivos de turismo (B-2)
  • Visa para estudiantes académicos (F)
  • Visa para estudiantes vocacionales (M)
  • Visa para programas de intercambio cultural (J)

Es importante destacar que estas restricciones solo aplican a los venezolanos que se encuentren fuera de Estados Unidos y que no posean una visa válida emitida antes del 9 de junio. El Departamento de Estado ha aclarado que quienes ya tienen visas activas podrán continuar con sus planes de viaje sin inconvenientes.

Excepciones a las restricciones para venezolanos

La orden de Donald Trump contempla varias excepciones que permiten a ciertos grupos de venezolanos ingresar a Estados Unidos. Entre las excepciones se encuentran:

  • Residentes legales permanentes (Green Card holders).
  • Personas con doble nacionalidad que viajan con pasaporte de un país no afectado.
  • Atletas o miembros de equipos deportivos que participen en eventos importantes.
  • Venezolanos con visas de inmigrante para reunificación familiar (familiares inmediatos).
  • Casos de adopciones internacionales.
  • Individuos que puedan servir a los intereses de Estados Unidos (evaluados caso por caso por el Departamento de Estado).

Las restricciones de Trump endurecen las políticas migratorias hacia ciertos países.

EE. UU. aclara que restricciones no afectarían a venezolanos con visas vigentes

El Departamento de Estado ha emitido un comunicado que aclara que las visas ya válidas no serán canceladas y que los titulares podrán realizar sus viajes. Sin embargo, las citas para visas de tipo B-1/B-2, F, M y J serán suspendidas, afectando a quienes buscan obtener nuevos documentos.

Las excepciones también incluyen a aquellos que participan en eventos deportivos internacionales, así como a quienes tienen trámites de adopción en curso. La incertidumbre persiste entre los venezolanos, quienes buscan claridad sobre su situación migratoria.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano