El español derrotó a Jannik Sinner en una de las finales más largas del torneo, y volvió a conquistar la pista de arcilla como en el 2024.
Con calma y sin apuro, fue lo que jugaron Jannik Sinner y Carlos Alcaraz en la final del Roland Garros, porque el duelo llegó a durar 5 horas y 29 minutos, considerado uno de los encuentros de mayor duración en el torneo. El español logró revertir el marcador, del cual, el italiano tuvo ventaja de los primeros dos sets; siendo que, con confianza y perfección, se llevó el punto decisivo en el quinto set, convirtiéndose en el bicampeón de la pista de arcilla, uno de los torneos de Grand Slam, luego de ganar el Us Open 2022, Wimbledon 2023 y 2024.
Después del vacío que dejaron los grandes referentes del tenis como Nadal, Federer, y posiblemente, Djokovic; el nombre del deportista se mantiene en lo más alto de la cima como la joven promesa a superar por sus cualidades de madurez, versatilidad y talento. A su corta y con en esta nueva victoria, sabías que acumula 20 títulos y es uno de los más cotizados de la práctica de la raqueta.
El tenista, de tan solo 22 años, inició en la práctica del deporte desde los 4 años en la academia de su padre, sin dudar que algún día, de admirar a sus grandes referentes, estaría compitiendo contra ellos y marcando una nueva era del deporte de la raqueta. Debutó en el ATP profesionalmente, en el 2020, para el Abierto de Río 2020, posterior al año, participó por primera vez en el Grand Slam, siendo su parada el Australia Open.
En 2021, ganó el Umag del ATP 250 poniendo en marcha su carrera de campeón; que al siguiente año, su nombre se escuchó en las ligas pequeñas como en las grandes porque conquistó los corazones del público, y los títulos. Lo resaltante fue coronarse en el US Open 2022, el Wimbledon 2023 y 2024, y nuevamente el Roland Garros, siendo que, solo le falta el Australia Open para que la joven promesa tenga todos los torneos del Grand Slam ganados.
En total ya suma 20 títulos, de los cuales, 15 son del los torneos ATP y los otros 5 del Grand Slam, siendo que, no está muy lejos de alcanzar a André Agassi, Jimmy Connors e Ivan Lendl, quienes hasta el momento tienen 8 trofeos en el Majors. Precisar que, Novak Djokovic mantiene el máximo de ganados con 24, le sigue Rafael Nadal con 20 - máximo en Roland Garros - y Roger Federer con 20.
Este 8 de junio, en la icónica cancha de arcilla del Philippe-Chatrier en París, se desarrolló la ansiada final de uno de los cuatro Grand Slam vistos a nivel mundial. El español llegó al enfrentamiento al derrotar al italiano Lorenzo Musetti en la semifinal por tres sets a uno, con un marcador de (6,6,0,0 - 4,7,6,2); mientras que, su principal oponente Jannik Sinner avanzó al aplastar sin ningún inconveniente a Novak Djokovic en los tres partidos por un (6,7,7 - 4,5,6).
Con el silencio del público y concentración en el campo, el Roland Garros se lució en esta nueva edición 2025, al presenciar una final imponente de dos de los actuales grandes del mundo, según se ve en el ranking ATP y la trayectoria de los jóvenes, que han logrado marcar una nueva generación en este deporte. El enfrentamiento estaba para cualquiera de los deportistas, pero bien es conocido que el cometa menos errores, es el que se lleva la victoria.
El italiano empezó con toda su artillería ganando el primer set por una leve ventaja de 6-4, posterior, el ambiente se volvió más competitivo, llevándose nuevamente el encuentro por 7(6)-6(4). Cerca de conquistar el título, fue arrebatado porque el español corrigió la recepción y lanzó en puntos estratégicos para llevarse su primero por 4-6, nuevamente lo consiguió con un apretado resultado de 6(3) - 7(7).
Parejos en el registrador de puntos, se definió en el quinto set el todo por el nada, Alcaraz y Sinner regalaron un tú a tú interminable que, después de 5 horas y 29 minutos, el cansancio ya se sintió, pero las ganas de ganar se vio en el campo, que solo uno pudo tenerlo. El nacido en Murcia volteó el resultado, consagrándose bicampeón del Roland Garros por 6(2) - 7(10).
Pese a la anecdótica y efusiva victoria de Carlos Alcaraz, no fue suficiente para escalar a la cima del ranking ATP. El español no sumó puntos tras el éxito de su participación, por lo que, se sigue manteniendo en el segundo lugar por debajo de Sinner, con tan solo 2030 puntos de diferencia, aunque se aleja en puntaje de su sucesor Alexander Zverev, quien pese a quedarse en tercer lugar, le descontaron 900 en su acumulado.
Caso contrario para el italiano, que pese a perder el título ganó 500 puntos, conservando su liderato indiscutible en la organización de tenistas profesionales. Cabe precisar que, los deportistas pueden acceder a los puntos de acuerdo al nivel de su intervención en los restantes Grand Slam - Wimbledon y US Open - y también participando de los ocho torneos obligatorios ATP Master 1000.