Cargando...
LO ÚLTIMO

Tabla del Clausura y Acumulado de la Liga 1

Mientras se confirmó evacuación en Chile tras terremoto, ¿habrá tsunami en Perú? Marina emite reporte

El presidente Boric pidió evacuar el borde costero de la región de Magallanes, por las réplicas en el país tras el terremoto de 7.4 grados.

La población está alerta por un posible tsunami. | Imagen: Difusión

Un terremoto afectó a Chile y Argentina hoy, viernes 2 de mayo. El movimiento telúrico se dio en la costa del sur de ambos países y tuvo una magnitud de 7.4 grados. Ante esta situación, la Marina de Guerra del Perú confirmó que esta liberación repentina de la energía no genera una alerta de tsunami en el país.

Terremoto de 7.4 en Chile y Argentina

De acuerdo con el boletín del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el movimiento tuvo como epicentro a 219 kilómetros de Ushuaia (Argentina) y a 438 kilómetros de Punta Arenas (Chile). De inmediato, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) confirmó amenaza de tsunami en suelo sureño y el presidente Gabriel Boric solicitó "evacuar borde costero en toda región de Magallanes".

"En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades. COGRID regional y nacional están comenzando. Todos los recursos del Estado están a disposición", agregó el mandatario de 39 años a través de su cuenta X (antes Twitter). En tanto, la televisión chilena captó el momento cuando el mar se retira de la playa de Magallanes tras el terremoto.

¿Tsunami en Perú?

Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú se pronunció, asegurando que no existe una alerta de tsunami en el litoral nacional. Se recomienda seguir la cuenta oficial de Hidrografía Perú para mantenerse al tanto de los boletines oficiales y las alertas durante situaciones de emergencia.

Reporte de Marina de Guerra después del terremoto al sur continente.

¿Cómo salvarse de un tsunami?

Para huir de un tsunami, dirígete lo más alto y alejado posible; lo ideal es alcanzar una elevación de al menos 30 metros sobre el nivel del mar o alejarse unos 3 kilómetros tierra adentro. Cada metro que avances en altura o distancia puede ser crucial. Si la ola es visible, ya estás en peligro.

Tiempo Extra

Gobierno declarará estado de emergencia en Lima: ¿Desde cuándo iniciará la medida?

Gobierno declarará estado de emergencia en Lima: ¿Desde cuándo iniciará la medida?

¿A qué hora inicia la procesión del Señor de los Milagros este sábado 18 de octubre?

Retiro ONP de hasta 21,400 soles: Lista de aportantes que cobrarían sus fondos este 2025

Estados Unidos

Atención, venezolanos en EE. UU.: Maduro RESPONDIÓ DURAMENTE a la autorización de Trump para que la CIA opere en Venezuela

Atención, venezolanos en EE. UU.: Maduro RESPONDIÓ DURAMENTE a la autorización de Trump para que la CIA opere en Venezuela

Alerta en Walmart: cuatro muertos y 19 hospitalizados por bacterias en comidas congeladas

ALERTA en Walmart de Florida: Departamento de Policía se pronuncia tras amenaza de bomba en tienda y sorprende con revelación

Fútbol Internacional

A Luis Advíncula le bajan el dedo en Boca Juniors y confirman su salida del club: "Ciclo cumplido"

A Luis Advíncula le bajan el dedo en Boca Juniors y confirman su salida del club: "Ciclo cumplido"

Partidos de hoy EN VIVO, viernes 17 de octubre: programación, horarios y dónde ver fútbol

Gorosito llegará a Argentina en los próximos días y se unirá a los entrenamientos de Boca

Fútbol Peruano

Confirmado: Alianza Lima anunció salida de última hora de su figura extranjera: "No continuará"

Confirmado: Alianza Lima anunció salida de última hora de su figura extranjera: "No continuará"

Alianza Lima tuvo contacto con club rival de la Liga 1 por ex Cantolao: "Han preguntado por..."

Castillo dejó potente advertencia a Universitario tras la victoria de Alianza Lima: "Todo..."