- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Al Nassr vs Al Okhdood
- River Plate vs. Barracas Central
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Liga Peruana de Vóley
- Estadio Los Olivos
IGP alerta que se registrará SISMO de 8 GRADOS en la costa del Perú: "Lima, Ica..."
El IGP dio a conocer que hasta el momento se han reportado 329 sismos y que es probable que haya un movimiento telúrico de 8 grados o más.

El jefe del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, informó que en Perú se espera un movimiento telúrico de al menos 8 grados, este podría afectar severamente la costa central, incluyendo Lima e Ica.
"Todos los estudios de investigación indican que esperamos un sismo de magnitud 8 o por arriba que va a afectar la zona costera de la región central. Lima, Ica, Ancash, son las regiones que pueden ser más afectadas", indicó el jefe del IGP.
Durante su entrevista para Canal N, el experto indicó que los ciudadanos deben tomar sus precauciones y cumplir de manera correcta los simulacros de sismos. "No podemos controlar a la naturaleza", enfatizó.
Perú ha registrado 329 sismos este 2025
El jefe del Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que hasta el momento se han reportado 329 movimientos sísmicos que son perceptibles. Además, indicó que el país experimenta entre 5 y 6 temblores diarios, pero algunos de ellos no son percibidos.
Los eventos más relevantes hasta la fecha son el sismo de 5.50 en la sierra de Lima, así como los movimientos telúricos en Tumbes y Piura con grados entre 5.0 y 5.2.
¿Qué hacer durante un sismo?
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) brinda diversas recomendaciones para que los ciudadanos sepan cómo actuar durante un temblor o terremoto. Si desconoces cuáles son, entonces revisa las próximas líneas, porque advertencias podrían salvar tu vida.
- Conserva la calma en todo momento; evalúa la situación y ayuda a los demás. Ejecuta lo practicado.
- Aléjate de ventanas, repisas o de cualquier utensilio, artefacto u objeto que pueda rodar o caer en la vía de evacuación.
- Si no puedes salir, ubícate en la zona de seguridad interna previamente identificada, como al costado de las columnas o muros estructurales o cerca a la caja del ascensor.
- Evacúa con tu mochila para emergencias.