0

Esta es la lista de universidades que suspenden sus clases presenciales por el paro nacional de transportistas

Las universidades del Perú han lanzando comunicados respectivos para suspender las clases presenciales por el paro de transportistas.

Universidades que cancelarán las clases por paro de transportistas
Universidades que cancelarán las clases por paro de transportistas | FOTO: Daniela Alvarado / Líbero

Este miércoles 14 de mayo se llevará a cabo un nuevo paro de transportistas, lo que llevará a que numerosos centros de trabajo y educativos interrumpan sus actividades. La medida tiene como objetivo evitar dificultades en el traslado de las personas desde sus hogares hacia sus destinos. Por ello, es importante que la ciudadanía tome precauciones y organice con anticipación sus desplazamientos para minimizar posibles inconvenientes.

¿A qué se debe el paro de transportistas?

Luego del asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, provincia de La Libertad, se generó la convocatoria apoyada por el Comité de Gremios de Transportistas del Perú, la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), el Movimiento de Ciudadanos por la Vida, y representantes de comerciantes, mototaxistas y empresarios de Gamarra.

¿Qué universidades han cancelado clases por el paro?

  • Universidad Cayetano Heredia
  • Pontificia Universidad Católica del Perú
  • Universidad de Lima
  • Universidad Nacional Mayor de San Marcos
  • Universidad Antonio Ruiz de Montoya
  • Universidad del Pacífico

¿Habrá clases virtuales en colegios?

El Ministerio de Educación (Minedu) aún no se ha pronunciado ante la posibilidad de que se vayan a dar las clases virtuales en los colegios públicos y privados de Lima Metropolitana y Callao. Pero, según ocurrió en protestas anteriores, se puede espera información hasta pocas horas antes.

¿Qué demandan los protestantes?

Los organizadores reclaman la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, la derogación de leyes que, según afirman, favorecen la impunidad del crimen organizado, el respeto al referéndum de 2018 que prohíbe la reelección de congresistas, y la implementación de una estrategia integral para combatir el sicariato y economías ilegales.

Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Notas Recomendadas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano