0

¡MALAS noticias, inmigrantes! Estos programas que beneficiaban a los indocumentados fueron cerrados por el ICE

La suspensión de los programas de apoyo ha generado inquietud en la comunidad migrante, que ahora se verá en la necesidad de afrontar serias dificultades en EE.UU.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Según ICE, la suspensión busca redirigir recursos hacia esfuerzos más efectivos en el manejo de flujos migratorios y mejorar el cumplimiento de objetivos.
Según ICE, la suspensión busca redirigir recursos hacia esfuerzos más efectivos en el manejo de flujos migratorios y mejorar el cumplimiento de objetivos. | Composición: Valery Fachin / Líbero.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) ha decidido suspender dos programas fundamentales destinados a migrantes, lo que ha suscitado inquietud entre los beneficiarios de estas iniciativas. Esta acción ha generado un clima de incertidumbre, afectando a quienes dependen de estos programas para regularizar su situación en el país.

La suspensión de estas iniciativas podría complicar aún más la situación de muchos que buscan regularizar su situación migratoria. Según informes de The New York Post, los programas afectados son el Servicio Integral de Estabilización (WSS) y el sistema de Gestión de Casos de Jóvenes Adultos (YACMP). Esta decisión fue comunicada a las autoridades legislativas y responde a razones de presupuesto económico.

Ambos programas estaban destinados a gestionar casos de migrantes no detenidos y apoyar su integración en el cumplimiento de las condiciones de liberación. Sin embargo, ICE concluyó que los costos operativos eran demasiado altos en comparación con los beneficios obtenidos. En una carta dirigida al congresista Byron Donalds, la agencia indicó que los gastos eran "enormes" y que los programas no eran lo suficientemente eficientes como para justificar su continuación.

¿Por qué ICE suspendió estos programas en EE. UU.?

Los programas eliminados estaban diseñados para asistir a un número considerable de migrantes dentro del sistema de no detenidos, que actualmente incluye a más de 7 millones de personas. No obstante, ICE explicó que las operaciones de Ejecución y Deportación (ERO) no observaron mejoras en el cumplimiento de sus objetivos mediante estas iniciativas. La agencia consideró que los recursos podrían destinarse a esfuerzos más efectivos para cumplir con su misión.

La suspensión de estos programas ha generado inquietud, especialmente porque deja a muchos migrantes sin el apoyo estructurado que estos ofrecían. Aunque ICE no ha anunciado alternativas inmediatas, la decisión refleja las dificultades para equilibrar los costos operativos con la necesidad de gestionar de manera efectiva los flujos migratorios en el país.

La agencia consideró que los recursos podrían destinarse a esfuerzos más efectivos para cumplir con su misión.

¿Qué significa estar bajo custodia de ICE?

El término "bajo custodia" se refiere a que la persona se encuentra actualmente en uno de los centros de detención del ICE. A través del ODLS, es posible obtener el nombre del centro donde está recluida, así como la información necesaria para comunicarse o realizar visitas. Además, el ODLS ofrece los datos de contacto de la oficina ERO responsable del caso de esa persona.

Valery Fachin

Valery Fachin: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Últimas Noticias

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy