- Hoy:
- Partidos de hoy
- Palmeiras vs Universitario
- River Plate vs Libertad
- Alianza Lima
- Tabla Acumulada
- Obras
¡Malas noticias en EEUU! Este país lanzó FUERTE AMENAZA a Donald Trump tras anunciar deportaciones de inmigrantes
La mandataria de una nación centroamericana expresó su indignación ante los recientes comentarios de Donald Trump sobre las deportaciones masivas.

Donald Trump asumirá el liderazgo de Estados Unidos el próximo 20 de enero y uno de sus principales estrategias es la deportación masiva. El mandatario electo pretende realizar la expulsión de todos los inmigrantes indocumentados del país y esto ha generado un gran debate en la sociedad.
En el contexto actual de Honduras, la presidenta Xiomara Castro manifestó el 1 de enero, en su primer discurso, su inquietud respecto a las políticas migratorias que podría establecer el nuevo presidente de Estados Unidos. La gobernante planteó interrogantes sobre las posibles medidas drásticas que el líder republicano podría implementar en este ámbito. La incertidumbre que rodea el futuro de la migración entre ambos países crea un ambiente de expectación en la región.
¿Qué país lanzó AMENAZA a Donald Trump tras anunciar deportaciones?
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ha advertido sobre la posibilidad de implementar medidas severas, que incluirían un cambio en las políticas de cooperación militar con Estados Unidos. Esta advertencia surge a raíz de la presencia de la Base Aérea Soto Cano, establecida en el país desde 1982, la cual alberga tanto personal militar como civil estadounidense.
Castro subrayó que, si el presidente electo adopta una postura agresiva hacia los migrantes hondureños, la cooperación militar entre ambos países perdería su fundamento. En tal contexto, la base militar podría convertirse en un foco de tensión, especialmente si las políticas migratorias afectan las relaciones bilaterales.
La mandataria también señaló que, en caso de que se intensifiquen las deportaciones, la permanencia de la base en Honduras podría verse comprometida, lo que implicaría el regreso de los efectivos y el equipo militar a su país de origen.
Consecuencias de las deportaciones y la postura de Honduras
El enfrentamiento entre las políticas migratorias de Estados Unidos y la postura del gobierno de Honduras podría desencadenar una tensión diplomática sin precedentes. La posible cancelación o reconfiguración de la cooperación militar tendría consecuencias significativas para ambos países.
Para Honduras, la pérdida del respaldo militar estadounidense podría traducirse en una reducción de recursos y capacidades para combatir amenazas internas, como el narcotráfico y la violencia de pandillas.
Por su parte, Estados Unidos vería comprometida su base estratégica en la región, lo que complicaría sus operaciones en Centroamérica y limitaría su influencia en el área.
- 1
Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"
- 2
Organizaciones activistas defensoras de migrantes critican al Departamento de Seguridad Nacional por esta fuerte razón
- 3
Alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU. | 3 beneficios que consigues al autodeportarte mediante CBP Home
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
CIRCO DE LAS ESTRELLAS
CIRCO DE LAS ESTRELLAS 2025: del 17 Julio al 31 Agosto en el Parque de las Leyendas - San Miguel
PRECIO
S/ 17.90
CIRCO MONTECARLO
CIRCO MONTECARLO 2025: del18 de Julio hasta el 24 Agosto en Circuito Militar - Jesús Maria
PRECIO
S/ 29.90