0

¡Malas noticias, inmigrante! Estos son los delitos que podrían costarte la deportación, según la Ley Laken Riley

Bajo la Ley Laken Riley, estos delitos podrían conducir a la deportación de inmigrantes. Descubre las posibles consecuencias legales a las que podrías enfrentarte.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Es indispensable que evites estos delitos si deseas mantener tu estadía en Estados Unidos.
Es indispensable que evites estos delitos si deseas mantener tu estadía en Estados Unidos. | Composición: Lucía Montalvo / Líbero

La comunidad inmigrante en Estados Unidos está en incertidumbre por las probables severas medidas de Donald Trump, como las sonadas deportaciones masivas. La reciente propuesta legislativa ha intensificado las preocupaciones y está generando inquietud entre los inmigrantes, quienes temen que su situación legal se vea comprometida.

La ley H.R.29, conocida como 'Ley Laken Riley', ha logrado superar el umbral de 60 votos en un Senado dominado por el Partido Republicano. Esta legislación establece cuatro delitos fundamentales que los inmigrantes deben evitar para no enfrentar la deportación. A continuación, se presentan todos los detalles sobre esta normativa y sus implicaciones.

Ley Laken Riley: Los delitos que podrían deportar a los inmigrantes de Estados Unidos

Según la Ley Laken Riley, los delitos menores que pueden llevar a la deportación en Estados Unidos son: robo con violencia, atraco, hurto y robo en tiendas. Esto implica que un inmigrante sorprendido cometiendo alguno de estos actos podría perder su derecho a permanecer en el país.

Sin embargo, la inclusión de ciertos delitos ha generado controversia entre defensores de inmigrantes. Este grupo de personas señala que la ley crea un 'perfil racial'. Como consecuencia, se fomenta la discriminación al permitir que la policía actúe con base en perfiles raciales, étnicos o por color de piel.

¿En qué consiste la ley Laken Riley?

La Ley Laken Riley busca acelerar la deportación de inmigrantes indocumentados implicados en delitos no violentos, como robos y hurtos menores. También otorga a los fiscales generales la facultad de demandar al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) si consideran que las políticas actuales no protegen adecuadamente a sus estados.

Este enfoque, respaldado por Trump y vinculado a su propuesta del Proyecto 2025, se presenta como un paso fundamental hacia la implementación de medidas migratorias más estrictas. Entre las disposiciones principales de esta legislación destaca la autorización para que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detenga y deporte a inmigrantes indocumentados involucrados en ciertos delitos.

Asimismo, establece la obligación de que ICE emita órdenes de detención para inmigrantes acusados de crímenes como robo en tiendas, hurto y asalto, de acuerdo con las normativas locales y estatales.

Lucia Montalvo

Bachiller en Comunicación y Periodismo de la Universidad Privada del Norte. Periodista web con tres años de experiencia en la redacción de contenidos SEO. Experiencia en Marketing y periodismo digital.

Últimas Noticias

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy