- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Universitario vs Garcilaso
- Sporting Cristal vs Cienciano
- Cusco vs Sport Boys
- Lista de convocados de Perú
- El Salvador vs Colombia
- Egipto vs Venezuela
- México vs Costa de Marfil
- Alianza Lima
- Tabla Liga de Vóley
- Feriados
¡Atención inmigrantes! Estado ofrece hasta 1.000 dólares por delatar a migrantes indocumentados
El Senado de Misuri está considerando una ley que plantea otorgar recompensas a quienes denuncien a inmigrantes indocumentados.

El estado de Misuri ha encendido la polémica con una nueva propuesta que promete hasta $1.000 a quienes denuncien a inmigrantes indocumentados. Esta medida, impulsada por legisladores republicanos, ha generado indignación y preocupación en la comunidad migrante, que teme una ola de delaciones y discriminación.
El proyecto de ley SB72 busca recompensar a quienes brinden información que conduzca a la detención de indocumentados. Mientras algunos lo ven como un refuerzo a las leyes migratorias, activistas denuncian que promueve la persecución y el temor. ¿Cómo afectará esta iniciativa a los inmigrantes en EE.UU.?
Recompensa por delatar inmigrantes
El estado de Misuri ha propuesto una controvertida medida para otorgar incentivos económicos a quienes reporten a inmigrantes indocumentados. El proyecto de ley SB72, presentado por el senador republicano David Gregory, propone recompensar con hasta USD 1,000 a cualquier persona que brinde información que facilite la detención de un migrante sin documentos.
Implementación de un programa de cazarrecompensas
La iniciativa también plantea la creación del Programa de Cazarrecompensas Certificado para Extranjeros Ilegales, permitiendo que ciertas personas rastreen y detengan a inmigrantes sin documentos. Según Gregory, esta medida funcionaría como una versión estatal de ICE, aunque los cazarrecompensas solo podrían actuar con órdenes de detención.
Además, la propuesta establece que, si un migrante es arrestado tras una denuncia válida, se le acusará del delito de "invasión ilegal por parte de un extranjero ilegal", enfrentando la posibilidad de cadena perpetua sin libertad condicional en caso de no ser deportado por las autoridades federales.
Polémica y críticas en Misuri
La senadora demócrata Barbara Washington, de Kansas City, se pronunció en contra de la propuesta, advirtiendo que incentivará denuncias motivadas por prejuicios raciales y discriminación lingüística. "No me digan que no pasará, porque ya está sucediendo", declaró al portal 'Missouri Independent'.
Diversas organizaciones y activistas han manifestado su inquietud, advirtiendo que esta iniciativa podría:
- Promover denuncias fundamentadas en estereotipos raciales.
- Elevar el riesgo de acusaciones falsas y posibles abusos.
- Intensificar la discriminación contra comunidades migrantes.
- Evocar medidas extremas de épocas históricas pasadas.
Cabe mencionar que, mientras el Senado de Misuri continúa el debate, la propuesta sigue generando un fuerte rechazo en distintos sectores, incluyendo a la comunidad latina.
- 1
ALERTA para inmigrantes con permiso de trabajo en EE. UU.: Por este motivo, USCIS ya no renovará automáticamente tu EAD card
- 2
ALERTA para beneficiarios de SNAP: última esperanza y FECHA probable de activación de los cupones para millones de familias
- 3
ALERTA con Walmart USA y sus políticas: empleados denuncian una tendencia "repugnante" en las tiendas y en estas fechas
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, La Marina, Mall Plaza Comas, Berllavista y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50







