0

ATENCIÓN, peruanos en EE. UU.: este estado es la OPCIÓN IDEAL para connacionales que desean INVERTIR EN BIENES RAÍCES

Descubre las razones que convierten a este destino en Estados Unidos en una opción ideal para peruanos que buscan diversificar y fortalecer su patrimonio.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
¿Por qué Florida es el destino favorito de los peruanos para invertir en bienes raíces?
¿Por qué Florida es el destino favorito de los peruanos para invertir en bienes raíces? | Imagen: Composición del Líbero.

Si eres peruano y vives en Estados Unidos, y estás buscando oportunidades para invertir en bienes raíces, hay un estado que se destaca por sus atractivos beneficios para los inversionistas internacionales. Con un mercado inmobiliario dinámico, opciones accesibles y un entorno favorable para el crecimiento de tu inversión, este estado se ha convertido en el destino ideal para los connacionales que buscan diversificar su portafolio de inversiones.

Inversión peruana en bienes raíces: Florida se convierte en el destino preferido

En los últimos años, Florida ha emergido como un destino atractivo para los inversionistas peruanos interesados en el sector inmobiliario residencial. Según datos recientes, los peruanos en Estados Unidos han invertido más de 213 millones de dólares anualmente en la compra de propiedades en esta región, evidenciando un creciente interés por parte de este grupo en el mercado inmobiliario estadounidense.

Este fenómeno pone de manifiesto una creciente inclinación hacia la diversificación de activos, así como la búsqueda de una mayor estabilidad financiera en los mercados globales. Esta tendencia refleja la necesidad de los inversores de adaptarse a un entorno económico cambiante y de mitigar riesgos asociados a la volatilidad de los mercados.

Según el informe 'The 2024 Profile of International Residential Transactions in Florida', los latinoamericanos representan el 45% de las transacciones inmobiliarias en el estado, con Perú ocupando el tercer lugar en la región. Florida, con su entorno económico favorable y una demanda elevada de propiedades, ha atraído a los inversionistas que buscan estabilidad financiera fuera de su país de origen.

Alan Ferszt, gerente comercial de Owny, resalta que este estado ofrece un entorno seguro y rentable, ideal para el desarrollo de proyectos residenciales y comerciales.

¿Por qué Florida es el destino favorito de los peruanos para invertir en bienes raíces en Estados Unidos?

El crecimiento económico de Florida, sumado a sus incentivos fiscales, ha hecho que muchos peruanos se interesen por la inversión inmobiliaria. Ferszt señala que la infraestructura en expansión y el constante flujo de nuevos residentes y turistas refuerzan aún más esta tendencia. Además, la alta demanda de alquileres, tanto a corto como a largo plazo, ha llevado a muchos a adquirir propiedades en ciudades como Miami, Orlando y Fort Lauderdale, donde los retornos por rentas vacacionales son elevados.

Otro factor que atrae a los inversionistas son las tasas de interés competitivas para préstamos hipotecarios, lo que hace que el retorno de la inversión sea aún más atractivo. Además, las normativas favorables para los propietarios facilitan la compra de propiedades destinadas al alquiler. El suroeste de Florida, en particular, ofrece beneficios fiscales adicionales que atraen a los peruanos, quienes también valoran el clima cálido y la alta calidad de vida que ofrece el estado.

Los inversionistas interesados en Florida no necesitan grandes sumas de dinero para comenzar, ya que existen opciones accesibles, como la posibilidad de adquirir terrenos con una inversión inicial de 25 mil dólares. Este modelo simplificado elimina los trámites complicados, como la gestión contable o las declaraciones fiscales, y permite a los extranjeros invertir sin necesidad de visa o residencia.

Florida, con sus atractivos naturales, clima cálido y servicios de alta calidad, se ha consolidado como un destino estratégico para quienes buscan diversificar su patrimonio. En 2022, el estado alcanzó un récord de 137,6 millones de turistas, lo que sigue impulsando la demanda de propiedades y alquileres, convirtiéndolo en un punto clave para los inversionistas peruanos que buscan asegurar su futuro financiero.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy