0

Tragedia en Nueva York: tres adultos y tres niños fallecen en accidente de helicóptero en el río Hudson

El presidente Donald Trump expresó sus condolencias por el accidente en el río Hudson, Nueva York, e indicó que pronto se conocerán las causas del siniestro.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Aún no se tienen detalles claros sobre las causas del siniestro en el río Hudson, Nueva York.
Aún no se tienen detalles claros sobre las causas del siniestro en el río Hudson, Nueva York. | Foto: AFP

Seis personas, incluyendo tres menores de edad, murieron en un accidente de helicóptero de pasajeros ocurrido en el río Hudson, según confirmó el alcalde de Nueva York, Eric Adams. Entre las víctimas figura Agustín Escobar, ejecutivo de la compañía Siemens, quien viajaba con su familia, conforme a datos ofrecidos por un miembro de las fuerzas del orden.

Aunque aún no se tienen detalles claros sobre las causas del siniestro, el impactante desplome de la aeronave desde el aire dejó atónitos a los testigos, mientras los equipos de emergencia intentaban rescatar a las personas afectadas.

Nueva York: ¿por qué se produjo el accidente de helicóptero en el río Hudson que dejó 6 personas fallecidas?

El helicóptero operaba dentro del Área de Reglas de Vuelo Especial de Nueva York, una zona en la que no se ofrecen servicios de control de tráfico aéreo, informó el secretario Sean Duffy a través de una publicación en X el jueves. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) está a cargo de la investigación para determinar las causas del accidente.

Como parte del proceso, se revisará toda la documentación relacionada con el mantenimiento y trabajos realizados en la aeronave, incluyendo el cumplimiento de la empresa operadora con dos directrices recientes de aeronavegabilidad emitidas por la Administración Federal de Aviación (FAA).

Según CNN, a las 3.17 p.m., múltiples llamadas al 911 alertaron sobre un accidente de helicóptero en el río Hudson, cerca de la costa de Nueva Jersey en el Parque Pier A de Hoboken, según informó la comisionada del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), Jessica Tisch. Al llegar al lugar, los socorristas lograron rescatar a cuatro personas del agua con ayuda de la policía, mientras que el Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY) recuperó a otras dos, detalló Tisch.

Múltiples llamadas al 911 alertaron sobre un accidente de helicóptero en el río Hudson. Foto: AFP

Cuatro de las víctimas fueron declaradas muertas en el lugar del accidente, mientras que otras dos personas fueron trasladadas a hospitales locales, según indicó Jessica Tisch. El alcalde de Jersey City, Steven Fulop, informó en X que dos menores fueron llevados al Centro Médico de Jersey City, donde posteriormente se confirmó su fallecimiento.

El helicóptero había despegado a las 2.59 p.m. desde el helipuerto del centro de Manhattan, tomando rumbo sur antes de girar hacia el norte siguiendo la línea costera de Manhattan y ascendiendo por el río Hudson. A las 3.08 p.m., alcanzó el puente George Washington y posteriormente viró hacia el sur a lo largo de la costa de Nueva Jersey, momento en el que perdió el control, según explicó la funcionaria.

Las autoridades creen que el helicóptero se encontraba invertido al momento del impacto con el agua, quedando la cabina visible sobre la superficie. Informes del 911 indicaron que la aeronave pareció detenerse en el aire y que algunas de sus partes se desprendieron antes del impacto, datos que coinciden con los testimonios de testigos, afirmó Tisch. La causa del accidente continúa bajo investigación.

Según un análisis conjunto de CNN y el sitio FlightRadar 24, el helicóptero voló durante unos 16 minutos antes de precipitarse. En el momento del accidente, las condiciones climáticas eran nubladas, con vientos de entre 16 y 24 km/h y ráfagas de hasta 40 km/h, según reportes meteorológicos locales. La FAA ha impuesto una restricción temporal para el uso de drones en las inmediaciones del lugar del siniestro, salvo autorización expresa.

Mensaje de Trump frente a este trágico accidente

Según informó El Diario NY, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó sus condolencias por el accidente y afirmó que “pronto” se conocerán las causas del siniestro. “Las imágenes del accidente son horribles. Que Dios bendiga a las familias y amigos de las víctimas. El Secretario de Transporte, Sean Duffy, y su talentoso equipo están trabajando en ello. ¡Pronto se anunciará qué sucedió exactamente y cómo!”, escribió el mandatario en su red social Truth Social.

Por su parte, Michael Roth, director ejecutivo de la empresa turística New York Helicopter Tours, operadora del helicóptero, declaró al diario New York Post que en sus tres décadas en la industria nunca había presenciado algo similar. “Lo único que se me ocurre, aunque no tengo certeza, es que quizás un ave impactó las aspas o que estas fallaron”, especuló Roth, quien se manifestó “absolutamente devastado” por lo ocurrido.

¿Quién fue Agustín Escobar, CEO de Siemens España, muerto con su familia en un accidente aéreo en Nueva York?

Agustín Escobar, director ejecutivo de Siemens España, falleció el jueves tras estrellarse el helicóptero en el que viajaba con su esposa e hijos en el río Hudson, en Nueva York. El vuelo turístico, operado por New York Helicopter Tours, resultó fatal para todos los ocupantes. Escobar tenía más de 25 años de trayectoria en Siemens, compañía a la que se unió en 1998 y donde ocupó distintos cargos en el área de automatización energética. Diez años después, asumió la dirección de la división española de distribución de energía.

Nacido en 1975, era ingeniero industrial graduado por la Universidad Pontificia Comillas (ICAI) en 1999. Posteriormente, cursó un MBA en la Universidad de Alcalá y otro en IE Business School. En diciembre de 2019, fue nombrado presidente ejecutivo de Siemens Mobility para el sur de Europa, cargo que desempeñó hasta octubre de 2024.

En 2022, asumió también la presidencia y dirección ejecutiva de Siemens España, sucediendo a Miguel Ángel López. Desde octubre de 2024, Fernando Silva lo reemplazó en ambos cargos, ya que Escobar fue designado CEO global de Rail Infrastructure en Siemens Mobility.

Marco Orellana

Redactor web en Líbero. Nací en Lima en 2000 y me gradué en Comunicación y Periodismo por la UPN (2023). Escribo sobre inmigración, coyuntura y temas de EE. UU. con enfoque social y humano.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy