- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Acumulada
- Convocados de Perú
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Lanús vs. River Plate
- Banco de la Nación
DHL impone NUEVAS REGLAS de envío a Estados Unidos: ¿qué impacto tendrán en inmigrantes indocumentados?
DHL ha instaurado nuevas restricciones para envíos a EE. UU. que podrían impactar a inmigrantes indocumentados, exigiendo un Número de Identificación Fiscal (TIN).

DHL ha implementado nuevas restricciones en sus envíos hacia Estados Unidos que podrían afectar a diversos grupos, incluyendo inmigrantes indocumentados. Así es, las nuevas restricciones impuestas por DHL para envíos hacia Estados Unidos que superen los 800 dólares podrían afectar directamente a inmigrantes indocumentados, ya que para recibir estos paquetes ahora se exige un Número de Identificación Fiscal (TIN), como el Seguro Social (SSN) o un EIN (Número de Identificación del Empleador), documentos que muchas personas sin estatus migratorio legal no poseen.
La nueva medida del DHL
La medida responde a una orden ejecutiva del gobierno estadounidense que elimina el trato preferencial de minimis para productos provenientes de China, Hong Kong y Macao, y obliga a que cualquier envío de más de $800 pase por un proceso de entrada formal, incluyendo la verificación fiscal del destinatario.
DHL notificó a sus clientes que no podrá procesar envíos por encima de ese valor si no se proporciona el TIN del destinatario, junto con la documentación de respaldo necesaria, lo que complica el acceso para quienes no pueden presentar estos datos por su estatus migratorio.
Aunque estas restricciones aplican principalmente a productos de origen chino, también afectan a cualquier envío que supere el monto establecido, sin importar el país de procedencia. Esto podría limitar significativamente a muchas personas, incluidos inmigrantes indocumentados que suelen recibir paquetes con productos de alto valor enviados por familiares o amigos.
Para evitar problemas, DHL sugiere reducir el valor del paquete a menos de $800 si es posible, o utilizar alternativas de envío que no exijan información fiscal tan estricta. Sin embargo, en muchos casos esto no es viable, especialmente cuando se trata de artículos importantes o de gran valor.
Esta política no solo complica la logística de envíos internacionales, sino que también crea barreras adicionales para los inmigrantes indocumentados en EE. UU., quienes ahora podrían quedar excluidos del acceso a ciertos paquetes debido a requisitos que no pueden cumplir legalmente.
- 1
Ojo, inmigrantes indocumentados: Esta es la fuerte advertencia del gobierno de Donald Trump si intentas regresar al país ilegalmente
- 2
Atención inmigrantes en EE. UU.: verifica tu derecho a los beneficios del Seguro Social a través de esta plataforma
- 3
Pánico en Walmart: reportan incendio provocado en centro de Homewood tras protesta y arresto de individuos
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
CIRCO DE LAS ESTRELLAS
CIRCO DE LAS ESTRELLAS 2025: del 17 Julio al 31 Agosto en el Parque de las Leyendas - San Miguel
PRECIO
S/ 17.90
CIRCO MONTECARLO
CIRCO MONTECARLO 2025: del18 de Julio hasta el 24 Agosto en Circuito Militar - Jesús Maria
PRECIO
S/ 29.90