- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tigre vs Boca
- River vs Vélez
- Real Madrid vs Celta
- Universitario
- Alianza Lima
- Paolo Guerrero
- Tabla de posiciones
- Sporting Cristal
- Copa Libertadores
- Fútbol Femenino
- Liga Peruana de Vóley
- olegios
Averigua los nuevos horarios de asistencia para trabajadores del sector público y privado
Coronavirus en Perú | Con la cuarentena solo en 7 regiones del país, conoce el nuevo horario que tendrán los trabajadores según elDecreto Supremo.

Un nuevo Decreto Supremo anunció grandes cambios en el Estado de Emergencia, el cual aún que se mantendrá. Con estas nuevas modificaciones, una de las más importantes son las horas que tendrán los trabajadores para poder ejercer sus oficios. Por eso aquí te enterarás de todos los detalles para que puedas laborar sin problema alguno desde el 1 de julio.
Comenzando por lo señalado en el artículo 10 sobre las actividades del sector público y la atención a la ciudadanía, se seguirán priorizando los trabajos en los que se pueda mantener el teletrabajo como medida de distanciamiento social que evite contagios.
Además, los empleos que brinden atención presencial a la ciudadanía podrán estar activos desde las 7 de la mañana hasta las 4 de la tarde. Mientras que las personas que brinden atención presencial a la ciudadanía podrán mantenerse fuera de casa desde las 10 de la mañana hasta las 7 de la noche.
Cabe resaltar que, el Decreto Supremo resalta que todas las actividades indispensables para el bienestar y seguridad pública, tienen total excepción de las mencionadas normas. Además, las entidades públicas deberán pactar sus citas con el público a través de medios digitales para optimizar su programación.
Por otra parte, en las regiones donde el toque de queda sea de 10.00 p. m. a 4.00 a. m. todos los trabajadores que se empleen en prensa escrita, radial o televisiva podrán transitar durante el horario de inmovilización obligatoria, siempre y cuando porten su pase laboral, credencial periodística y DNI.

PUEDES VER [Sala situacional Minsa] Coronavirus en Perú: 272 364 casos y 159 806 recuperados - HOY viernes 26
Los bancos y entidades bancarias podrán mantenerse abiertos dentro de las horas de movilización social, pero solo podrán albergar el 50 % de su aforo total, como se ha venido haciendo. También deberán hacer que se respete el distanciamiento social, deberán desinfectar a quienes ingresen y asegurarse de que usen mascarilla.
Finalmente, esto también rige sobre los centros comerciales, supermercados, mercados y establecimientos comerciales minoristas. Además, sobre la permanencia en los centros comerciales, estos deben hacer respetar el aforo exacto y mantener siempre una distancia entre los empleados y consumidores de al menos 1 metro.