- Hoy:
- Partidos de hoy
- Sporting Cristal vs Bolívar
- PSG vs Arsenal
- Atlético Grau vs Gremio
- Tabla posiciones
- Universitario vs IDV
- Copa Libertadores
- Fútbol Femenino
- Liga Peruana de Vóley
- CTS
Coronavirus en Perú: 433 100 casos y 19 811 fallecidos [resumen del lunes 3 de agosto]
Coronavirus en PerúvíaMinsa|Revisa el RESUMENdellunes 3de agostosobre el avance de laCOVID-19en nuestro país.
Coronavirus en Perú | Los casos de la COVID-19 en nuestro país continúan aumentado y, por eso, el Gobierno de Martín Vizcarra sigue implemento nuevas medidas para luchar contra el virus. Según el Minsa, hasta este lunes 3 de agosto, se registraron 433 100 personas contagiadas.
Coronavirus en Perú - HOY lunes 3 de agosto
Sigue las últimas noticias del coronavirus en Perú hoy lunes 3 de agosto.
CIERRE DEL DÍA
- 9.20 p. m. Ministerio de Salud alertó que el 85.5% de fallecidos debido al COVID-19 padecieron de obesidad.
- 9.00 p. m. En pleno estado de emergencia, comunidades indígenas cierran la Estación 5 y amenazan tomar el Lote 95.
- 8.30 p. m. El ministro de Salud, Víctor Zamora: "No se puede determinar uana cifra de fallecidos por COVID-19 en tiempo real"
- 8.10 p. m. Minsa indica que están "recorriendo los paraderos, mercados y principales avenidas de Lima, informando a la población sobre las medidas de prevención ante el COVID-19. Lávate las manos, usa mascarilla, protector facial y mantén distanciamiento."
- 7.00 p. m. Pedro Cateriano, jefe del gabinete ministerial, sobre Alejandro Toledo y César Hinostroza: "Deben afrontar sus investigaciones en nuestro país"
- 6.00 p. m. La lideresa de Nuevo Perú, Verónika Mendoza: "Vizcarra y Cateriano nos hablan desde una realidad paralela"
- 5.30 p. m. Ministerio de Salud publica el nuevo reporte sobre la evolución dle coronavirus en Perú:
- Infectados: 433 100
- Fallecidos: 19 811
- Recuperados: 298 091
- 5.00 p. m. En medio del estado de emergencia, la Policía de Cusco recuperará 50 balones de oxígeno que pacientes COVID-19 no devolvieron.
- 4.00 p. m. Minsa informa que un equipo de 13 profesionales de la salud arribaron a la región Amazonas para apoyar en la prevención, diagnóstico y tratamiento temprano de pacientes COVID19.
- 3.40 p. m. Ministerio de Salud informa: "Se dotará de equipamiento básico para telemedicina en más de 4000 establecimiento del primer nivel y 135 del segundo nivel, con una inversión de más de 200 millones de soles.
- 2.00 p. m. El presidente de Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, reconoció que existe "un pequeño rebrote" de coronavirus en el país.
- 1.34 p. m. Congresista de Podemos Perú, José Luna Morales, deja entrever que su bancada no dará la confianza al premier Pedro Cateriano: "Podemos no nota cambios para darle la confianza. Este gabinete no demuestra los cambios que necesitamos y es una falta de respeto a este Congreso"
- 12.30 p. m. Ocurrió en Huancayo. Efectivos incautaron un camión que transportaba 45 cilindros de alcohol y caña de azúcar.
- 11.30 a. m. El ministro, Pedro Cateriano, habló sobre las AFP y las propuestas ciudadanas de mejora del Sistema Privado de Pensiones.
- 10.30 a. m. Pedro Cateriano, jefe del Gabinete, anunció que se extenderá el trabajo remoto hasta el 31 de julio con el fin de evitar contagios. Imágenes: Canal N.
- 9.30 a. m. Tras el incidente sucedido con el futbolista Ray Sandoval, quien violó el estado de emergencia y atentó contra la privacidad privada, Sebastián Lizarzaburu pedirá garantías para su hija.
- 8.30 a. m. Según un Decreto de Urgencia publicado hoy, lunes 3 de agosto, en el diario El Peruano. Ahora se podrán contratar médicos que no tengan colegiatura. "Todos los médicos podrán sumarse a la lucha contra la pandemia", se puede leer en el 'tuit' de Pedro Cateriano, el jefe del Gabinete.
- 7.30 a. m. ¡Buenos días! Comenzamos la semana informando que, hasta el cierre del domingo 2 de agosto, se registraron 428 850 casos y 19 614 muertes a causa de la COVID-19.
Coronavirus en el Perú
- Infectados: 433 100
- Fallecidos: 19 811
- Recuperados: 298 091
¿Cuáles son las regiones del Perú con más casos de COVID-19?
Lima, la capital, sigue siendo el departamento que más casos de coronavirus ha presentado y siguen aumentando. Este es el último informe brindado por el Ministerio de Salud hasta el 1 de agosto a las 00.00 a. m. (hora peruana).
- Lima Metropolitana 202 207
- Piura 21 353
- Callao 21 448
- Lambayeque 17 440
- Lima Región 17 673
- La Libertad 15 481
- Arequipa 14 572
- Áncash 12 234
- Ucayali 10 162
- Ica 12 771
- Loreto 11 618
- San Martín 8873
- Junín 7992
- Huánuco 6426
- Amazonas 5850
- Tumbes 4236
- Cajamarca 6463
- Moquegua 3134
- Cusco 4801
- Madre de Dios 3465
- Ayacucho 3948
- Tacna 2997
- Puno 2423
- Pasco 1965
- Huancavelica 1757
- Apurímac 954
(Foto: Minsa)
¿Cuáles son los distritos de Lima con más casos de COVID-19?
Estos son los distritos de Lima Metropolitana con mayor nivel de contagio, según informó el Ministerio de Salud.
- San Juan de Lurigancho
- Lima Cercado
- San Martín de Porres
- Ate
- El Agustino
- Comas
- Villa el Salvador
- La Victoria
- San Juan de Miraflores
- Santa Anita
- Rímac
- Villa María del Triunfo
- Puente Piedra
- Los Olivos
- Chorrillos
- Independencia
- Carabayllo
- San Miguel
- Breña
¿Qué canales de TV transmiten noticias de coronavirus en el Perú?
Esta es la lista de canales televisivos para que te informes sobre el coronavirus en el Perú:
Latina Televisión - Canal 2
América Televisión - Canal 4
Panamericana Televisión - Canal 5
TV Perú, señal oficial - Canal 7
ATV - Canal 9
RTV - Facebook de La República
¿Cómo prevenir el coronavirus?
Es de suma importancia el uso de: mascarilla, protector facial, distanciamiento social, el gel y el lavado de manos. Todo esto es esencial para no contraer la COVID-19, pero también es importante que cada uno sepa mantenerse aislado en caso sienta el más mínimo síntoma de coronavirus y también tener en cuenta que hay personas asintomáticas.
¿Qué es la COVID-19?
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la COVID-19 es una enfermedad causada por el coronavirus. Esta nueva variación del virus llegó a los humanos por medio de un animal que actuó como intermediario entre el murciélago (especie que porta el coronavirus) y las personas. La primera aparición oficial de esta enfermedad se reportó en Wuhan (China), precisamente en el mercado de animales de la ciudad.