- Hoy:
- Partidos de hoy
- Jorge Fossati
- Inter vs Barcelona
- Alianza Lima vs São Paulo
- Melgar vs Lanús
- Tabla de posiciones
- Sporting Cristal
- Copa Libertadores
- Fútbol Femenino
- Liga Peruana de Vóley
- CTS
Calculadora de CTS 2025: consulta cuánto te corresponde recibir en mayo
El próximo 15 de mayo es la fecha límite para que las empresas realicen el depósito de la CTS en las cuentas bancarias de sus trabajadores.

¿Cómo calcular la CTS en 2025? Es una pregunta muy recurrente entre los trabajadores durante las últimas semanas; y no es para menos, pues se acerca la fecha del pago (15 de mayo) correspondiente a la Compensación por Tiempo de Servicios. Frente a esta incógnita, en las siguientes líneas dejamos una calculadora para conocer cuánto te corresponde y las últimas noticias sobre el próximo depósito.
¿Qué es el CTS?
Antes de nada, la Compensación por Tiempo de Servicios representa un beneficio social establecido en la ley que se entrega al empleador para protegerlo en caso de perder su empleo. Este especie de 'seguro de desempleo' se abona de forma semestral en la cuenta bancaria que elige el trabajador.
Calculadora de la CTS 2025
Ahora bien, habilitamos una calculadora para saber cuánto dinero te toca recibir en estos días. Solo necesitas colocar los siguientes datos de manera rápida y sencilla:
- Fecha de ingreso a tu centro laboral.
- Sueldo bruto, sin descuentos por pensiones ni seguro de salud.
- Tiempo laboral, expresado en meses.
- Bono por hijos, en caso recibas asignación familiar.
¿Cuándo se deposita la CTS 2025?
En los primeros 15 días de mayo y noviembre, la empresa deposita el monto de la Compensación por Tiempo de Servicios al trabajador. Pasado esa fecha, se puede denunciar al empleador a la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), porque es una infracción que genera multa y otros castigos.
¿Cuándo liberan la CTS en Perú?
El Congreso de la República ya aprobó un nuevo retiro de la Compensación por Tiempo de Servicios. Si todo sigue su curso, los fondos se podrían empezar a sacar desde fines de mayo de 2025, aunque todavía falta que el Poder Ejecutivo lo promulgue. Por eso, muchos trabajadores del sector privado esperan que la presidenta Dina Boluarte no se demore en firmarlo.